Clausuran fiesta con más de 300 personas en Chicxulub Puerto

Al responsable del evento se le podría imponer una multa de hasta 180 mil pesos
Foto: Gobierno del Estado

Durante un operativo de vigilancia, personal del gobierno del estado efectuó la clausura de una fiesta que se realizaba en la playa de Chicxulub Puerto y en la cual se encontró la presencia de más de 300 personas, principalmente jóvenes; por incumplir con los protocolos y medidas sanitarias ante la pandemia por el coronavirus (Covid-19), el propietario del lugar podría ser acreedor a una multa de hasta 180 mil pesos.

Elementos de las secretarías de Salud del estado (SSY), General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) realizaron una visita a una casa ubicada en el kilómetro 10.5 de la carretera costera donde corroboraron la aglomeración de más de 300 personas y el incumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes, por lo que procedieron a colocar los sellos de clausura.

La casa, ubicada en la entrada El Cabo de esta comisaría progreseña, está registrada en el catastro de Progreso a nombre de Bertha Daniela Aguiar Pérez de Mimenza y, según se informó, fue rentada a José Enrique Cámara Cámara, responsable y organizador del evento, a quien se le notificó que, debido a las irregularidades, él podría recibir una multa de hasta 180 mil pesos.

El personal del gobierno del estado removió sillas y mesas de plástico que fueron colocadas por restauranteros en la playa de Chicxulub Puerto, a un costado del muelle de esta localidad, y en un extremo del Malecón Internacional de Progreso, a fin de ofrecer el servicio de los propios establecimientos, lo cual está prohibido realizar en esas áreas.

Los inspectores exhortaron a los encargados de dichos establecimientos a remover el mobiliario de plástico colocado en esas zonas, ya que estas acciones incumplen con los protocolos sanitarios correspondientes a esta etapa de la pandemia.

Las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico, a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales.  

Las autoridades reiteran que vigilaran que todos los negocios y establecimientos que están autorizados para operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura cumplan con todas las disposiciones sanitarias, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema