Mediante stickers, el Palacio Cantón promueve la lengua maya

A través de 12 ilustraciones, enseñan expresiones comunes en este idioma
Foto: La Jornada Maya

Con stickers en los que figuran frases coloquiales en lengua maya, el Museo Palacio Cantón busca promover el uso de este idioma. Recientemente, su equipo de Comunicación Educativa lanzó 12 ilustraciones para descargar; y dada la buena aceptación, es probable que produzcan más en un futuro cercano.

Son 12 ilustraciones que muestran diferentes expresiones del día a día, tanto en maya como su traducción en español:  Nib óolal (gracias), Ma´alob Kíin (buenos días), Wi´ijen (tengo hambre), Ts´aej a taanda (da tu tanda), Jach jats´uts (qué lindo), entre otras.

El área de Comunicación Educativa del Museo Palacio Cantón tuvo la iniciativa de fomentar la lengua maya, expuso Gabriela Vega, del departamento de Comunicación y Vinculación de ese instituto Esta, señaló, es una forma más accesible para promocionar el idioma. 

“Se nos ocurrió esta iniciativa, la aprobó la dirección del Museo y se empezó a trabajar”, recordó.

Para desarrollar el proyecto, el equipo del Palacio contó con la asesoría de los académicos Gabriela Martínez y Fidencio Briceño para la traducción al maya yucateco de las frases que previamente habían recopilado en español.

El concepto de los stickers y las ilustraciones, compartió, corrieron a cargo de Guadalupe Rosales (@_themorenita), una de las estudiantes de artes visuales que actualmente realiza su servicio social en el Museo. 

En cuanto a las frases que figuran en los stickers, Gabriela Vega comentó que se procuró que estas fueran coloquiales para adaptarse a la dinámica de los stickers que circulan diariamente mediante el WhatsApp y otras redes sociales virtuales.

Adelantó que por parte del equipo que desarrolló el proyecto sí existe la iniciativa de sumar más frases, pues tienen una lista de 30 aproximadamente; aunque decidieron sacar las primeras 12 para ver la respuesta del público.

“Hemos tenido buena respuesta, así que probablemente seguiremos trabajando sobre ello”, celebró.

Gabriela Vega destacó que este tipo de expresiones son importantes para promover el idioma entre los usuarios de la red social. 

Además de los stickers, en el Palacio Cantón promueven constantemente el uso de la lengua maya con cursos. Por ejemplo, actualmente imparten uno para servidores públicos, el cual corre a cargo del investigador del Inah, Fidencio Briceño.

 

También te puede interesar:

-Exposición ‘Yucatán en hilos’ se presenta tres días en La Isla

-Segey celebra el orgullo de preservar la lengua maya

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'