Desde el lunes, vacunación en 42 municipios de Yucatán

Inmunizarán con AstraZeneca, CanSino y Sinovac a población de entre 30 y 59 años
Desde el lunes, vacunación en 42 municipios de Yucatán
Foto: Gobierno del Estado

A partir del lunes 19 de julio comenzará la aplicación de primeras y únicas dosis a personas de entre 30 y 39 años; así como de segundas dosis a las poblaciones de 40 a 49 años y 50 a 59 años en un total de 42 municipios de Yucatán, informó la Secretaría de Salud (SSY).

La dependencia estatal dio a conocer que para cubrir el proceso en dichos municipios se estarán destinando vacunas de las farmacéuticas AstraZeneca, CanSino y Sinovac. La aplicación se llevará a cabo de la siguiente manera:

 

Lunes 19 de julio

- Primeras dosis de AstraZeneca a la población de entre 30 y 39 años en Kanasín.

- Segundas dosis de Sinovac a personas de 50 a 59 años de Kanasín y Mérida.

- Unicas dosis de CanSino a personas de 30 a 39 años de Motul, Peto, Izamal, Conkal, Espita, Temozón, Muna y Halachó. 

 

Martes 20 de julio

- Segundas dosis de Sinovac a personas de 50 a 59 años en Bokobá, Calotmul, Cantamayec, Cuncunul, Chicxulub Pueblo, Chumayel, Cuzamá.

- Segundas dosis, también de Sinovac, a la población de 40 a 49 años de Calotmul, Cantamayec, Chicxulub Pueblo, Chumayel y Cuzamá.  

 

Miércoles 21 de julio

- Segundas dosis de AstraZeneca a personas de entre 50 a 59 años en Temozón y Espita.

- Segundas dosis de Sinovac a la población de entre 50 a 59 años de Dzemul, Dzilam González, Dzoncauich, Sacalum y Sanahcat.

- Segundas dosis a la población de 40 a 49 años de Dzemul, Dzilam González, Dzoncauich y Sacalum.

 

Jueves 22 de julio

- Segundas dosis de AstraZeneca a las personas de entre 50 y 59 años de Motul, Izamal, Peto, Tixkokob, Oxkutzcab y Chemax.

- Segundas dosis de Sinovac a personas de 50 a 59 años en Sucilá, Tekantó, Sudzal y Yobaín.

- Segundas aplicaciones, también de Sinovac, a la población de 40 a 49 años de Sucilá y Tekantó.

 

Viernes 23 de julio

- Segundas dosis de AstraZeneca en las personas de 50 a 59 años de Hunucmá, Maxcanú, San Felipe, Telchac Puerto y Acanceh.

- Segundas dosis de Sinovac a la población de 50 a 59 años y de 40 a 49 años de los municipios de Tunkás y Uayma.

 

El proceso de vacunación que corresponde a Mérida estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mientras que, en los municipios del interior, los responsables serán la SSY, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS Bienestar.

Las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada en mivacuna.salud.gob.mx y seleccionada por medio de las plataformas del gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el gobierno estatal estará apoyando con estas tareas.

Se recomienda a la población lo siguiente:

-Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse.

-Si te llega un mensaje de texto, respeta las indicaciones.

-No es necesario llegar con horas de anticipación.

-Tomar medicamentos como de costumbre.

-Tomar alimentos antes de acudir a la cita.

-Usar ropa cómoda y de manga corta.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas