'El Anexo', película yucateca que retrata abusos y violaciones en esos espacios

El próximo 2 de agosto se estrenará en Cinépolis Akrópolis
Foto: Facebook El anexo

El próximo 2 de agosto se estrenará la película yucateca El Anexo, la cual retrata la problemática que se viven en estos espacios, los cuales, en su mayoría, carecen de una regulación, están fuera de la ley y, en ellos, impera la violencia, abusos y otras violaciones a los derechos humanos contra las personas que son llevadas para tratar problemas de adicciones.

La producción es completamente yucateca y el material está basado en hechos reales, experiencias del director y de los actores y actrices que participaron en el filme, el cual se proyectará en el Cinépolis Akrópolis de Mérida.

 

Foto: Facebook El anexo

 

Fer B. Mart, guionista, director y quien se encargó de la música de este proyecto audiovisual, platicó a La Jornada Maya que la película se trata de un thriller psicológico, que busca ser una crítica y abrir el debate sobre estos lugares, que son una especie de centros de rehabilitación de bajo presupuesto.

“Son sitios que no están regulados y que no responden a ninguna autoridad, o agrupación, a la ley, no tienen ni la infraestructura ni un registro de la población que hay; el gobierno se ha hecho de la vista gorda”, indicó Fer B. Mart.

Si bien, el largometraje es ficción, narra historias basadas en la experiencia del director, quien estuvo anexado un tiempo, por lo que también es un poco autobiográfica, confesó.

Asimismo, muchos de los actores que participan estuvieron anexados, lo que le ofrece un toque más realista sobre lo que sucede en estos espacios. “Busqué gente que haya pasado por esta experiencia, para actuar", recalcó.

También, indicó, la película busca romper con los prejuicios contra las personas que están pasando por un proceso de adicción, y que estos anexos no son lugares idóneos para estas personas. “Busca abrir el debate y cuestionarnos ¿es manera de tratar a alguien que necesita tratamientos?”

Para Fer B. Mart, su película es un “fuerte llamado” a las autoridades para que verifiquen estos lugares, donde se viven situaciones que violan los derechos humanos, igual un llamado a las agrupaciones que solapan la existencia de estos centros.

“Es importante que el gobierno regularice este tipo de lugares y que, si bien, el Estado no es capaz de proveer este tipo de servicios de rehabilitación, al menos haga un esfuerzo por regularlos y vigilarlos”, manifestó.

La película se estrenará el lunes 2 de agosto a las 18 horas. El costo del boleto es 120 pesos. Cupo limitado a 100 personas, los interesados en adquirir las entradas pueden comunicarse al número 55411 26267 y visitar la página de Facebook

Y acceder al tráiler en el siguiente enlace.  

 

También te puede interesar: Cannes: Julia Ducournau gana la Palma de Oro con 'Titanio'


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña