Artesanos, uno de los sectores más golpeados por la pandemia

En Mérida, hay más de 300 personas registradas que se dedican a estas actividades
Foto: Fonatur

En la ciudad de Mérida y sus comisarías hay más de 300 personas -por lo menos registradas- que se dedican a alguna actividad relacionada con la manufactura de artesanías. Se trata de uno de los sectores más “golpeados” por la pandemia; ya que varios de ellos dependen del turismo.

Dicho registro se actualizó por última vez el año pasado, comentó Eduardo Seijo Solís, director de Turismo y Desarrollo Económico del ayuntamiento de Mérida.

La situación del sector artesanal ha sido muy complicada en el marco de la actual pandemia, ya que muchos de ellos se dedican a vender estos productos al turismo; y a razón de la contingencia, las cifras de esta actividad han descendido considerablemente. 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) reportó que el turismo internacional cayó 83 por ciento los últimos meses y pese a que ya hay una recuperación, el principio de la contingencia sanitaria fue muy complicado para prácticamente todos los sectores, comentó Seijo Solís.

“Por eso el municipio de Mérida identificó al sector artesanal como uno de los más vulnerables y tuvo acciones específicas de apoyo directo, tanto en recursos económicos como despensas durante los primeros cinco meses de la pandemia, que fueron los más difíciles”, añadió el funcionario municipal.

De igual modo, dijo, se trabaja de la mano con las y los artesanos meridanos para que figuren en los programas permanentes destinados a la reactivación económica. Esto sucede desde finales de octubre del año pasado a fin de que pudieran reincorporarse a partir de la segunda semana de diciembre del 2020.

“La situación está recuperándose; y un punto positivo y altamente rescatable es la voluntad de muchísimos artesanos de adaptarse y ser resilientes para capacitarse y tener mejores competencias que les permitan enfrentar la situación”, sentenció.

A manera de ejemplo, Seijo Solís recordó que el año pasado se capacitó a los artesanos en materia de comercio electrónico para que participen en la 19 edición de la Feria Tunich, lo que consideró un gran avance y un síntoma de sus ganas de la gente de salir adelante.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena