Artesanos, uno de los sectores más golpeados por la pandemia

En Mérida, hay más de 300 personas registradas que se dedican a estas actividades
Foto: Fonatur

En la ciudad de Mérida y sus comisarías hay más de 300 personas -por lo menos registradas- que se dedican a alguna actividad relacionada con la manufactura de artesanías. Se trata de uno de los sectores más “golpeados” por la pandemia; ya que varios de ellos dependen del turismo.

Dicho registro se actualizó por última vez el año pasado, comentó Eduardo Seijo Solís, director de Turismo y Desarrollo Económico del ayuntamiento de Mérida.

La situación del sector artesanal ha sido muy complicada en el marco de la actual pandemia, ya que muchos de ellos se dedican a vender estos productos al turismo; y a razón de la contingencia, las cifras de esta actividad han descendido considerablemente. 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) reportó que el turismo internacional cayó 83 por ciento los últimos meses y pese a que ya hay una recuperación, el principio de la contingencia sanitaria fue muy complicado para prácticamente todos los sectores, comentó Seijo Solís.

“Por eso el municipio de Mérida identificó al sector artesanal como uno de los más vulnerables y tuvo acciones específicas de apoyo directo, tanto en recursos económicos como despensas durante los primeros cinco meses de la pandemia, que fueron los más difíciles”, añadió el funcionario municipal.

De igual modo, dijo, se trabaja de la mano con las y los artesanos meridanos para que figuren en los programas permanentes destinados a la reactivación económica. Esto sucede desde finales de octubre del año pasado a fin de que pudieran reincorporarse a partir de la segunda semana de diciembre del 2020.

“La situación está recuperándose; y un punto positivo y altamente rescatable es la voluntad de muchísimos artesanos de adaptarse y ser resilientes para capacitarse y tener mejores competencias que les permitan enfrentar la situación”, sentenció.

A manera de ejemplo, Seijo Solís recordó que el año pasado se capacitó a los artesanos en materia de comercio electrónico para que participen en la 19 edición de la Feria Tunich, lo que consideró un gran avance y un síntoma de sus ganas de la gente de salir adelante.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'