Diplomado Educación en culturas de paz, ofrecerá Universidad Modelo

Buscan construir espacios de aprendizaje en las ciudadanías y con derechos humanos
Foto: Afp

Del 31 de agosto al 18 de diciembre de este 2021, se llevará a cabo el Diplomado Internacional Educación en culturas de paz, ciudadanías y derechos humanos, un encuentro virtual entre tres importantes instituciones, el cual cobra especial relevancia en el contexto actual del mundo y ante una crisis ética en que se debate la región latinoamericana.

Luis Jorge Urzaiz Duch, director de la escuela de Humanidades de la Universidad Modelo detalló que el diplomado es un programa que se ha construido por la Universidad en conjunto con Global Alliance for Ministries and Infrastructures of Peace (Gampi) y la Universidad de La Serena, Chile.

“Estas tres instituciones están entusiasmadas en poderles mostrar algo que se convertirá en una trascendencia para establecer estrategias y posicionar el concepto de la paz, las ciudadanías y los derechos humanos como algo que también ha representado la Universidad”, agregó.

Este programa, mencionó, se ha convertido en una propuesta en la que buscan construir espacios de aprendizaje para estos tres elementos que hoy en día se han convertido en elementos fundamentales para la vida.

Buscarán establecer herramientas teóricas y prácticas que permitan analizar, reflexionar y poder presentar estrategias que tengan una incidencia en el contexto latinoamericano. El diplomado tendrá una duración de 120 horas de las cuales 100 serán de formación y 20 de práctica.

El programa está dividido en seis módulos: Contextos y desafíos en Latinoamérica de las culturas de paz, ciudadanías y derechos humanos; introducción a las culturas de paz, ciudadanías y derechos humanos; y en el tercero se revisarán planteamientos teóricos y metodológicos en la educación para los derechos humanos y las paces.

También incluirá uno de ciudadanías, movimientos sociales no violentos, activismo, nuevos espacios de construcción de aprendizaje; en el quinto se revisarán políticas públicas en la gestión y administración de las culturas de paz, ciudadanías y derechos humanos; y finalmente la planeación de proyectos, prácticas, mecanismos y herramientas aplicables en los diversos campos laborales.

La Dra. Alicia Cabezudo, coordinadora del diplomado y representante de Gampi destacó lo inusual de una alianza entre instituciones educativas en lo que respecta a cursos sistemáticos, sobre todo entre países tan distantes como México y Chile. Tampoco es usual, añadió, la presencia dinámica de una organización internacional que se ocupa particularmente de la construcción de cultura de paz.

Por su parte, el director de la Universidad Modelo, Carlos Saurio Quintal, recordó que la misión de la Universidad es formar seres humanos sólidamente capacitados para ejercer su profesión con ética y pensamiento crítico, a fin de contribuir al desarrollo integral de la sociedad; y también construir una comunidad cultural hacia la generación de conocimiento, capaz de proponer respuestas a los problemas del país, el mundo y nuestra región.

Este tipo de alianzas en estas temáticas, dijo, resulta un espacio verdaderamente importante y trascendente. La línea de investigación que nación en la escuela de humanidades relacionada con la educación para la paz se alinea con trabajos que se han hecho en la escuela de derecho y ciencias políticas.

El diplomado dará inicio de manera virtual el 31 de agosto y concluirá el 18 de diciembre del año en curso. Sesionarán los días martes, viernes y sábados. El costo es de 12 mil 600 pesos en tres pagos diferidos. Para inscripciones y mayores informes se puede escribir un correo a [email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema