Las alcaldesas y los alcaldes electos del PAN Yucatán, desde los gobiernos municipales que encabezarán, anunciaron que “impulsarán una agenda de derechos y oportunidades y crearán las herramientas necesarias para prevenir, eliminar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.
El viernes 23, Vila Dosal exhortó a los alcaldes electos de los 106 municipios del estado a crear, desde los primeros días de sus administraciones, las instancias o Institutos Municipales de la Mujer, con el objetivo de contribuir a prevenir, eliminar, sancionar y erradicar la violencia contra las féminas, así como a lograr la igualdad entre hombres y mujeres.
“Por las mujeres yucatecas, sumaremos esfuerzos y nos coordinaremos para que se cumplan estas acciones”, afirmaron las y los ediles electos panistas, en el marco de una reunión realizada hoy martes 27, en la sede del PAN Yucatán. Ahí, convocados por el presidente estatal del partido, estamparon su acuerdo con una “Firma de Compromiso para hacer equipo con las mujeres”.
“El combatir y erradicar todo tipo de violencia en contra de las mujeres no debe ser la excepción en los ayuntamientos panistas y por eso se impulsarán acciones para acabar con ese flagelo social”, sentenció Asís Cano Cetina, presidente del PAN Yucatán.
“Dentro de los principios del PAN hay uno que es básico para el equilibrio social y crecimiento económico justo: la dignidad de la persona. Y esto significa que tanto las mujeres como los hombres forman parte fundamental de la sociedad y no solo los gobiernos emanados del PAN, sino cualquier otro, están obligados a generar las condiciones necesarias para el sano desarrollo, con leyes justas, sensibles y que fomenten la dignidad de la persona”, subrayó el dirigente panista.
Destacó que para los gobiernos panistas es y será prioridad contar con los programas y acciones necesarias para garantizar a las mujeres no sólo igualdad de condiciones, sino los mecanismos que le garanticen una vida digna y libre de violencia o cualquier tipo de agresión.
“Hoy el exhorto que hacemos a los gobiernos emanados del PAN Yucatán, y las que serán las próximas autoridades municipales, es que a partir de ya empiecen a trabajar en reforzar o crear programas de apoyo a las mujeres y a aplicar las herramientas que se tienen para protegerlas”, apuntó Cano Cetina.
Señaló que, en el caso del PAN, ha crecido de manera importante la presencia de mujeres que gobiernan municipios. “Del 2018 al 2021 pasó de tres a 13, respectivamente, los municipios que serán gobernados por mujeres, lo que significa una presencia importante y la muestra de que en el interior del estado el empuje que traen es muy fuerte”.
“Con estas cifras se cuatriplica el número de yucatecos que serán gobernados por alcaldesas emanadas de Acción Nacional”, agregó.
De igual manera, mencionó que la próxima legislatura estatal también será una muestra de una mayor presencia de mujeres. “Aumenta de tres a ocho el número de diputadas panistas”, reiteró.
Cano Cetina destacó que “es necesario que el gobierno federal aumente los recursos que van a las instancias municipales para apoyar a la mujer. Es desde los gobiernos municipales desde donde ese flagelo social también se debe de atender”, finalizó.
También te puede interesar: Vila Dosal exhorta a alcaldes a crear Institutos de la mujer
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero