Yucatán participará en la segunda edición del ANTI Festival

Teatro de La Rendija abrirá la programación virtual con su pieza 'Picnic'
Foto: ANTI Festival

Por segundo año consecutivo se llevará a cabo el ANTI Festival, un espacio virtual que correrá a cargo de las 28 compañías escénicas que conforman la Asociación Nacional de Teatro Independiente (ANTI). El evento se llevará a cabo del 4 al 14 de agosto y constará de 21 puestas en pantalla de grupos teatrales de 13 estados del país, incluyendo Yucatán.

Teatro de La Rendija abrirá la programación virtual del ANTI Festival con su pieza Picnic, la cual se transmitirá gratuitamente a través del Facebook del Festival. Dicha puesta en escena estará disponible el 4 de agosto de 11:11 a 23:23 horas en ese espacio. La inauguración será a las 18 horas y le seguirá el conversatorio Acciones de la ANTI: Un año caminando juntos.

Además de las obras virtuales, se ofrecerán diversos conversatorios y laboratorios escénicos con temáticas como la relación de los espacios independientes con los grupos locales; incidencia de la sociedad civil en las políticas culturales; arte y salud mental, entre otros.

Habrá funciones realizadas en vivo, otras previamente grabadas y otras que combinan estrategias, al final de cada función se realizará una conversación moderada entre el público y las creadoras sobre la obra, las características de su teatro y su relación con la ciudad.

La ANTI es un organismo integrado por 35 compañías escénicas independientes de todo México. Yucatán, Sonora, Veracruz, Baja California, Chiapas, San Luis Potosí y Quintana Roo, son algunos de los estados que la conforman.

La ANTI nace en el 2020 como una forma de defenderse frente a las adversidades que el mundo cultural enfrentó a raíz de la pandemia.

“Esto fue a iniciativa de los espacios que ya tenían mucha experiencia trabajando; y fue así como todos los demás grupos que se añadieron han ido abonando en su entendimiento de la labor que tienen los espacios independientes”, señaló Fernando López Mateos de LOFT Espacio de Creación.

El año pasado, recordó, se llevó acabo el primer ANTI Festival, justo en medio de la pandemia, para poder comunicar mensajes y trabajos particulares a los distintos públicos a los que se dirige cada compañía.

“Fue una experiencia bella; y este año, aún en pandemia, se repetirá ya con un aprendizaje de cada uno de los miembros, que se han estado moviendo para poder ofrecer sus productos a los públicos”.

La ANTI se propone desarrollar un proyecto conjunto de colaboración permanente que logre desarrollar a nivel nacional el sector de los servicios culturales dedicados a las artes escénicas para que éstas y sus espacios tengan mayor visibilidad.

La programación completa se puede consultar en: www.anti.org.mx y en las redes sociales de la asociación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema