En Mérida, el gobierno federal dispuso una sola sede para los cientos de yucatecos que esperaban recibir su segunda dosis de las vacunas Pfizer y Sinovac. El proceso, que comenzó a las 8 horas de este martes -y culmina a las 18- generó aglomeraciones y una fila de casi dos kilómetros en torno al Hospital Militar Regional de Especialidades, en el segundo cuadro de la capital de Yucatán.
Las personas interesadas en inocularse se formaron hasta por cuatro horas para cumplir su propósito. Trascendió que, desde las 5 horas del martes, la gente comenzó a poblar las inmediaciones de dicho nosocomio. Para el mediodía, no era poca la concurrencia que había decidido desistir.
Esta situación generó la inconformidad de quienes se formaban para recibir el biológico. Mientras esperaban su turno, aprovechaban para condenar la organización deficiente del proceso, pues “¿cómo es posible que hayan abierto una sola sede para tanta gente?”, coincidieron bajo el sol cenital.
Vea la transmisión en vivo, desde el lugar de los hechos, aquí
Previendo lo sucedido, algunas personas optaron por acudir a recibir la segunda dosis armadas con sombrillas y bancos para aminorar el tedio de la espera. Incluso algunos vendedores aprovecharon la gran afluencia para ofrecer botellas de agua y refrescos a quienes integraban la hilera que se extendía por varias cuadras.
En su mayoría, la fila estuvo integrada por personas de 40 años en adelante que recibieron su primera dosis de las farmacéuticas Pfizer y Sinovac hace aproximadamente dos meses, aunque esta cifra varía, ya que varios de ellos también eran rezagados que por una u otra razón no habían podido acudir a recibir su segunda inyección.
En los parques aledaños a la clínica el tema de conversación también era la inusual escena. Al paso de las horas, el malestar colectivo se fue incrementando, pero muchas de las personas “no tuvieron de otra” más que permanecer en el sitio, pues -sobre todo en el caso de adultos mayores- sus familiares ya se habían coordinado para acompañarles.
Ante la kilométrica fila, otro nutrido grupo de gente decidió retirarse del lugar y regresar otro día, pues las autoridades informaron que las segundas dosis de Pfizer y Sinovac se aplicarán desde este martes; y hasta el jueves 5 de agosto en Mérida. De momento se desconoce si planean habilitar otra sede para evitar que se repita la situación.
Los requisitos para esta jornada de vacunación son: comprobante de haber recibido la primera dosis de Pfizer o Sinovac y ser residente de Mérida.
Sigue leyendo: ¿Cuándo y a quiénes vacunarán contra el Covid-19 esta semana de agosto?
Aproximadamente a las 15:45 horas de este martes, los Servidores de la Nación presentes en el lugar comenzaron a pedir a las personas que llegaban que ya no se formaran, pues no había más capacidad de atención por el día de hoy. La jornada continuará el miércoles 4 y jueves 5 de agosto, en horario de 8 a 18 horas.
Responden autoridades
En relación con la situación de aforo para la vacunación en el Hospital Militar Regional, las autoridades de salud estatal informaron que los organizadores reportaron que acudieron muchas personas que no le correspondía. Ante ello, personal de Bienestar mandó más personas para apoyar en el registro y a su vez, la Secretaría de Salud envió más brigadas de vacunadores para agilizar el proceso, el cual se fue estabilizando durante el día
Edición: Ana Ordaz
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp