Chichén Itzá, zona arqueológica con mayor afluencia en México

De enero a julio de 2021, el sitio registró 589 mil 461 turistas
Foto: Enrique Osorno

A pesar de los impactos de la pandemia de Covid-19, de enero a junio de este año, Chichén Itzá se ubica como la zona arqueológica del país con mayor número de afluencia de turistas.

Durante este periodo, ha registrado un total de 589 mil 461 visitantes, de los cuales 260 mil 181 son  nacionales y 329 mil 280 internacionales, revelan datos del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur.

La ciudad maya se ubica dentro del top cinco de sitios arqueológicos más visitados durante este semestre del año; el segundo lugar lo obtuvo Tulum, Quintana Roo con 490 mil 815 turistas, 289 mil 861 nacionales y 200 mil 954 internacionales.

Mientras que el tercer lugar lo ocupa Teotihuacán con 236 mil 105 turistas; 178 mil 736 nacionales y 57 mil 369 internacionales.

 

Llegada a aeropuertos

En cuanto a la llegada de pasajeros por aeropuertos, de enero a junio del 2021, Datatur indica que Mérida se ubica en la posición 10 a nivel nacional, con 431 mil 934 pasajeros que han llegado por la terminal aérea de la ciudad.

Esto representa un aumento de 22.9 por ciento, en relación con el mismo periodo del 2020, donde registró una llegada de 351 mil 326 pasajeros.

Muy por encima, el primer lugar lo ocupa la Ciudad de México con un total de 7 millones 374 mil 930 pasajeros que han llegado en este periodo de tiempo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas