Universidad Anáhuac-Mayab inaugura su Campus Virtual

Es una plataforma multijugador en línea que permitirá recorrer los pasillos del instituto
Foto: Anáhuac Mayab

De cara al contexto actual, la Universidad Anáhuac-Mayab presentó su Campus Virtual, una experiencia inmersiva única a través de una plataforma masiva y multijugador en línea que permitirá a los internautas recorrer los pasillos del instituto, asistir a conferencias, congresos e interactuar con otros estudiantes. 

“Se pone a disposición una nueva forma de socializar que elimina las fronteras físicas. Es así como la innovación tecnológica que caracteriza al instituto ahora hace posible este Campus Virtual”, expuso José Luis Barrera Canto, líder del proyecto.

Eduardo Góngora Urcelay, director de la división de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad, destacó la importancia de la implementación de esta iniciativa, la cual comenzaron a desarrollar desde hace un año para resolver limitantes relacionadas con la contingencia sanitaria.

“Es así que formamos un equipo y se desarrolló un proyecto que hoy ya es una realidad. Un proyecto que lo que buscaba es la experiencia de poder visitar desde cualquier lugar -de manera virtual- la Universidad, con el mayor realismo posible”, añadió.

Góngora Urcelay recordó que este día también arranca un proyecto para que estudiantes y cuerpo docente puedan utilizar esta iniciativa a manera de material didáctico y con esto dar un paso más como una universidad líder en Latinoamérica.

Por su parte, Roberto Mikse, director de Autodesk en América Latina, reconoció que la Anáhuac Mayab es pionera en esta tendencia y consideró que la transformación digital se ha acelerado por las circunstancias que nos ha tocado vivir durante el último año y medio. Para él, estas tendencias llegaron para quedarse.

Ricardo Cazes, director de VReadyNow, expuso que su compañía, que es parte del proyecto, encontró en la Universidad un socio ideal para llevar a cabo sus ideas.

Como empresa de tecnología, dijo, tienen visiones que buscan compartir y llevar a cabo, para lo que encontrar un socio adecuado no es tarea fácil.

Destacó que la visión del instituto se alinea totalmente con la tradición hacia dónde va el mundo, no sólo en el ámbito educativo, sino en general con estos conceptos de virtualización que se han acelerado violentamente a razón de la pandemia del Covid-19.

El rector de la Universidad, Miguel Pérez Gómez reiteró la trascendencia del nuevo Campus Virtual, el cual, explicó, posee varias aristas; y una de ellas radica en ofrecer a la comunidad una serie de servicios que la tecnología permite poner a su disposición desde cualquier latitud.

Los interesados pueden visitar el siguiente enlace para descargar la plataforma virtual de la Universidad Anáhuac-Mayab.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema