Meteorito de Chicxulub provino de la mitad exterior del cinturón de asteroides: Estudio

El SwRI encontró nueva información de la roca que acabó con los dinosaurios
Foto: UNAM

Un estudio realizado por el Southwest Research Institute (SwRI) de Estados Unidos reveló que el meteorito que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años provino de una zona del cinturón de asteroides que se creía que producía muy pocos impactadores.

Tras analizar muestras de roca del cráter de Chicxulub, investigadores determinaron que el meteorito que cayó en la península de Yucatán, al que se le atribuye haber acabado con los dinosaurios y diversas formas de vida, surgió de la mitad exterior del cinturón de asteroides.

Cabe destacar que el cinturón de asteroides es un anillo de rocas espaciales que rodea al Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Esta zona era reconocida por los científicos por su baja producción de impactadores, sin embargo, el estudio realizado por el SwRI descubrió que desde ahí se envían asteroides a la Tierra 10 veces más de lo que se pensaba.

El equipo usó la supercomputadora Pleaides de la NASA para recrear 130 mil modelos de asteroides y su evolución durante cientos de millones de años.

Los investigadores, encabezados por David Nesvorný, William Bottke y Simone Marchi, destacaron que este tipo de impactos son poco comunes, de acuerdo con los patrones obtenidos con el estudio de los modelos.  

Hace más de 66 millones de años una roca espacial de 10 kilómetros de diámetro impactó en la península de Yucatán y se considera que su explosión desencadenó la extinción de los dinosaurios y dejó un cráter de 200 kilómetros de diámetro en el puerto yucateco.

Este nuevo estudio encontró que el cuerpo espacial era similar a los meteoritos condrita carbonosa, comunes en el cinturón de asteroides que se acerca a la Tierra, aunque actualmente no hay registro de alguna roca con esas dimensiones.

El meteorito de Chicxulub coincide con las características que tienen los que se producen en la zona más alejada del Sol del cinturón de asteroides, donde surgieron las primeras etapas del sistema solar.

Además, el SwRI descubrió que los asteroides de este tipo, por su composición y tamaño, impactan a la Tierra una vez cada 250 millones de años en promedio. 

 

También te puede interesar: Antiguo meteorito podría revelar el origen de la vida en la Tierra
 


Lo más reciente

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen