SNTE quiere un regreso seguro a las aulas en Yucatán

El sindicato dialogó con Mauricio Vila y Liborio Vidal
Foto: Facebook SNTE Yucatán

El día de ayer, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizó una reunión con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar; con la cual, aseguran dialogaron para un retorno seguro a los salones de clases.

Francisco Espinosa Magaña, representante del SNTE, expresa que el tema del regreso a clases es de todo el país, por lo que el sindicato realizará una campaña nacional al respecto; desde hoy y hasta el sábado, visitará diversos municipios para cerciorarse de que los planteles cuenten con las condiciones óptimas para el retorno. 

“Estamos nosotros en disposición de que, desde nuestro personal, empecemos a ver la apertura de nuestras escuelas, que se abran nuestras escuelas y generar las condiciones para tener un retorno seguro a clases presenciales”.

Espera que, junto con las autoridades, se establezcan los protocolos necesarios para lograr que personal educativo y alumnado estén a salvo; sin embargo, apunta, continúan a la espera para conocer los lineamientos que deberán cumplir.

“Estoy seguro que el día de mañana o el  sábado nos podamos acercar, pero sí, hay dos aspectos fundamentales: para cuidar la salud va a haber un protocolo y qué hacer, cómo enseñar”.

Reconoce que el esfuerzo tiene que venir desde todas las partes, es decir, madres y padres, personal educativo, alumnado y autoridades, para lo cual deberá existir sensibilización con respecto al tema, aunque aún no pueden estimar cuántos estudiantes regresarán a las aulas, ya que debe ser autorizado por sus tutores.

“Lo que sí es importante y está establecido, es que se va a aceptar y comprender que algún padre de familia decida no llevar a su hijo”, para lo cual, afirma que, así como ocurrió el curso escolar anterior, los colegios encontrarán qué hacer en esos casos.

 

Foto: Facebook SNTE Yucatán

 

Hablando sobre el personal educativo que considera precipitado el regreso a las aulas y se reconoce expuesto, “somos seres humanos y los comprendemos, apreciamos su preocupación, su temor”, pero recuerda que ya fueron vacunados.

Extendió la invitación para que, así como el personal de salud continúa atendiendo para salvar vidas, también se unan “para enfrentar esta pandemia, no nos puede derrotar y es responsabilidad nuestra ahorita ir generando hábitos nuevos como el uso de cubrebocas y el lavado de manos vinculado con la vida misma”.

Con 15 millones de pesos, el gobierno del estado dice contribuir al regreso seguro, pues con dicha inversión compraron material de limpieza e higiene que distribuirán a las escuelas de la entidad, es decir, a 2 mil 470 planteles de los 106 municipios.

Las entregas comenzarán con el nivel básico, para luego dar paso a media superior y telebachillerato. Además, la semana próxima iniciará la desinfección y, con mayor fuerza, la rehabilitación de las escuelas.

Hoy en día el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGE) cuenta 700 edificios escolares reportados, a los cuales, añadieron 300 más, sumando mil inmuebles que requieren mantenimiento y habiendo comenzado con poco más de 600, esperando que los espacios educativos cuenten con servicio eléctrico, suministro de agua y funcionamiento adecuado de los baños.

 

También te puede interesar:

SEP informa a autoridades educativas plan de regreso a las aulas

 Regreso a las aulas ''responsable, ordenado y cauto'': SEP

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey