IMSS Yucatán cuenta con módulos respiratorios para la atención de Covid-19

Hay 74 MARSS dentro las Unidades de Medicina Familiar del estado
Foto: IMSS Yucatán

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, en los Módulos de Atención Respiratoria (MARSS), ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), ofrece atención médica especializada a casos sospechosos y confirmados de Covid-19, como parte de las acciones de prevención y vigilancia epidemiológica oportuna de la enfermedad. 

La doctora Gabriela Canche Briceño, coordinadora auxiliar de Atención Médica en Primer Nivel, informó que en los MARSS realizan el diagnóstico y determinan la necesidad de hospitalización o el seguimiento en casa; a las y los pacientes que por su estado de salud puedan quedarse en su hogar se les otorga un kit que contiene: diversos medicamentos, un oxímetro de pulso y cubrebocas, además, de las respectivas guías de uso y de cuidados.
 

Foto: IMSS Yucatán

 


En estos módulos llevan a cabo pruebas rápidas de antígeno para realizar el diagnóstico en el momento, explicó la doctora Canché Briceño. Si la persona se encuentra en etapa avanzada es enviada a hospitales de Segundo Nivel de Atención.

En Yucatán, el Instituto cuenta con 74 MARSS en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), algunos de los cuales brindan atención las 24 horas. Comenzaron a otorgar el servicio en el mes de marzo del año 2020.

Cabe destacar que a las y los pacientes que permanecen en su domicilio les brindan seguimiento a distancia por parte de su médico familiar mediante Consultas Digitales, a través de llamada telefónica o videollamada durante el periodo de convalecencia.

 

Foto: IMSS Yucatán

 

En estas llamadas, el personal médico interroga sobre la evolución del paciente, identifica datos de gravedad que requieran envío a Segundo Nivel y cuestiona sobre casos sospechosos en las personas que habitan en el mismo hogar.

Las Consultas Digitales por el momento se llevan a cabo en las UMF No. 4 en Valladolid; así como la No. 20, No. 56 y No. 59 en Mérida.

Exhortan a que en caso de presentar algún dato de alarma, la persona acuda de inmediato a los MARSS o al servicio de Urgencias de su UMF.

Finalmente, el instituto reitera a la población las medidas preventivas para romper con las cadenas de contagios de Covid-19:

- Realizar lavado constante de manos o utilizar alcohol gel al menos al 70 por ciento.

- Uso de cubrebocas en todo momento.

- Mantener la sana distancia de al menos 1.5 metros entre personas.

- Acudir a vacunarse cuando le corresponda.

- Evitar salir de casa.

 

También te puede interesar: 

Llegan a Yucatán vacunas Pfizer: segundas dosis a mayores de 30 años

Yucatecos de 40 a 49 años en Mérida reciben segunda dosis de AstraZeneca


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema