La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que, este sábado 14 de agosto, detectaron 236 nuevos casos de coronavirus (Covid-19) y 16 fallecimientos más a causa del virus, entre ellos una niña de 13 años en Oxkutzcab; además, hay 236 pacientes en hospitales públicos del estado.
Al día de hoy, 50 mil 584 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa 87 por ciento del total de casos registrados en Yucatán, que es 58 mil 91.
Hoy se detectaron 236 nuevos contagios de Covid-19, de los cuales: 79 son en Mérida; 29 en Kanasín; 19 en Tizimín; 14 en Samahil; 10 en Progreso y Umán; ocho en Motul; cinco Conkal y foráneos; cuatro en Acanceh; dos en Chicxulub Pueblo, Hunucmá, Izamal, Tekax, Ticul y uno en Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Chankom, Chemax, Dzemul, Espita, Hoctún, Maxcanú, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Peto, Tahdziú, Tecoh, Tekal de Venegas, Tekit, Teya y Tixpéual.
Sobre los 16 fallecimientos, siete eran hombres y ocho mujeres, entre los 13 y 90 años. En total, son 5 mil 268 los decesos a causa del coronavirus.
De los casos activos, mil 998 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Sobre la vacunación, el lunes 16 y el martes 17 de agosto iniciará en el macromódulo habilitado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus únicamente para aquellas personas de Mérida que se encuentran rezagadas y que por algún motivo no habían podido recibirla.
De igual forma, el lunes 16 de agosto administrarán la segunda dosis de la vacuna Pfizer para personas de 30 a 39 años de edad de 23 municipios del estado que son: Huhí, Sanahcat, Tepakán, Tekal de Venegas, Cantamayec, Sinanché, Dzilam de Bravo, Dzoncauich, Kopomá, Chumayel, Chapab, Tekom, Muxupip, Sucilá, Dzemul, Tekantó, Tunkás, Mama, Yaxkukul, Cenotillo, Xocchel, Mocochá y Kaua.
Desde el jueves 12 al martes 17 de agosto, en Mérida vacunarán únicamente las segundas dosis a la población de 40-49 años de edad.
Los indicadores semanales del semáforo estatal de salud marcan color naranja.
También te puede interesar:
Llegan a Yucatán vacunas Pfizer: segundas dosis a mayores de 30 años
Yucatecos de 40 a 49 años en Mérida reciben segunda dosis de AstraZeneca
Edición: Estefanía Cardeña
Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf
Ap
El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar
Ap
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases
La Jornada Maya