Impulsan gobierno de Yucatán y Fundación W. K. Kellog a artesanos

Serán capacitados para aprender nuevas tendencias de diseño, innovación y uso de tecnología
Foto: Gobierno del Estado

Más de 100 artesanos y emprendedores de municipios del sur y oriente de Yucatán podrán incrementar el valor de sus creaciones y obtener oportunidades de crecimiento en nuevos mercados, como producto de la unión de esfuerzos que promueve el gobierno estatal con la Fundación W.K. Kellogg.

A través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), la Fundación W.K. Kellogg se suma a la continuidad del proyecto Ko’one’ex Kaxtic Ma’alob Kuxtal, que significa “Busquemos una mejor calidad de vida” en lengua maya, con la subvención de 149 mil 953 dólares por parte de la Fundación.

Mediante dicho proyecto, artesanos y emprendedores serán capacitados durante 18 meses para aprender nuevas tendencias de diseño, innovación y el uso de la tecnología, así como en temas de autoestima, derechos humanos, perspectiva de género y liderazgo, al tiempo que potencializarán las aptitudes y conocimientos que ya poseen. 

Al respecto, el director del IYEM, Antonio González Blanco, indicó que, entre los impactos que tendrá este programa se puede destacar que se trabajará con 20 grupos de proyectos productivos conformados de al menos cinco personas, originarias de municipios como Chankom, Chikindzonot, Tekom, Tixcacalcupul y Yaxcabá, propiciando la sostenibilidad de sus actividades con base en metodologías que propicien el empoderamiento y la recuperación de la identidad cultural, mediante el rescate de técnicas y el aumento de habilidades como autonomía y autogestión.

“Se incorporarán tendencias de diseño, innovación y tecnología, que se sumarán a las técnicas artesanales sin suplirlas, a fin de agregar valor y crear oportunidades de crecimiento en nuevos mercados, rescatando la aplicación de técnicas artesanales ancestrales, cuidando de esta forma el patrimonio histórico, tangible e intangible de nuestra cultura maya”, indicó.

El funcionario estatal agregó que, esta preparación y vinculación brindará a los artesanos una visibilidad en canales digitales y tradicionales, a nivel local y regional, por lo que agradeció el trabajo permanente y coordinado con organizaciones de la sociedad civil para el logro de los objetivos que se buscan en Yucatán.

La Fundación W.K. Kellogg lleva trabajando junto a las comunidades de América Latina y el Caribe desde la época de la Segunda Guerra Mundial. En 2008 asumió un compromiso generacional con Chiapas y la península de Yucatán en México, así como con el centro y suroeste de Haití, donde eleva las voces de las comunidades y las alianzas locales para mejorar el acceso a la educación, la generación de ingresos y la atención sanitaria infantil y materna. 

El gobierno del estado promueve este tipo de lazos con la sociedad civil con el fin de generar acciones de crecimiento en el ámbito económico-social con la formación de los artesanos y emprendedores ya que se trata de un sector que, impacta positivamente para obtener circuitos solidarios.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo