Durante el primer semestre de este año 2021, la deportación de yucatecos desde Estados Unidos bajó un 48 por ciento, a comparación del 2019, según revelan datos de la Secretaría de Gobernación (Segob).
De acuerdo con datos del informe Eventos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidos, hasta el mes de junio de este 2021 se han registrado 114 yucatecos y yucatecas repatriadas del país vecino del norte.
De esta cifra, 95 por ciento son hombres, con 109 y sólo 4 mujeres, lo que representa apenas el cinco por ciento.
Mientras que, para las mismas fechas del 2020, se habían registrado 220 yucatecos repatriados desde Estados Unidos; también la mayoría fueron hombres: 210; y mujeres 10.
Los meses de marzo, abril, mayo junio de este 2021, es cuando más personas repatriadas se presentaron, 24, 24, 28y 25, respectivamente.
El año pasado, hubo más repatriados durante los primeros meses, enero con 75; 50 en febrero y 54 en marzo.
Datos Indemaya
El número de yucatecos y yucatecas repatriados desde Estados Unidos disminuyó un 24 por ciento en 2020, primer año de la pandemia Covid-19, a comparación del 2019, según información del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).
El año pasado, de acuerdo con datos del Indemaya, se registraron 326 repatriados; mientras que el 2019, fueron 429.
La dependencia detalla que, en los primeros tres meses del 2020, se registraron más cantidad de repatriados y repatriadas; enero con 75; febrero 50 y marzo 54.
En 2919, las cifras varían más, el mes con más repatriados fue maya con 88; luego hasta noviembre se volvió a una cifra similar, 82. En agosto fueron 76 y septiembre 69.
Por otro lado, en lo que va de este año 2021, el instituto reporta 65 personas repatriadas; sólo 11 se registraron en enero, mientras que 25 en mayo y 29 en junio.
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel