Fiesta en la plástica de Yucatán: homenaje a Emilio Vera Granados

En su trayectoria a destacado por la ilustración, el grabado y la docencia
Foto: Cortesía de Sedeculta

Acorde con los objetivos del gobernador Mauricio Vila Dosal de honrar a mujeres y hombres que con su arte llevan en alto el nombre de Yucatán, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) se sumó a las celebraciones por el centenario de vida del maestro Emilio Vera Granados, representante de la plástica de nuestro estado.

De nueva cuenta, como en aquellos años de estudiante y docente, Vera Granados visitó el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), sitio donde formó a varias generaciones de creadoras y creadores. Esta vez, llegó para ser homenajeado por su trayectoria que ha permitido que la entidad destaque en la ilustración y el grabado, así como por su labor que ha servido de inspiración a nuevos talentos.

De manos de la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, recibió un reconocimiento por el legado que ha construido para la sociedad. En una ceremonia efectuada con todas las medidas de higiene, justo donde se ubica el busto del artista, la funcionaria indicó que, con sus enseñanzas, motiva a mantener siempre viva la mente y el alma.

“Hoy celebramos la vida y en particular la vida entregada al arte de don Emilio Vera Granados. Sin duda, para conservar el buen humor es imprescindible el arte y si el buen humor contribuye a una larga vida, por la propiedad transitiva enunciemos una primera enorme lección del maestro: el arte es vida”, resaltó Villanueva Trujillo.

A su vez, Vera Granados expresó “mi cariño para todos ustedes, muchas gracias”, seguido de su esposa, Cruz Yepes, quien enfatizó que estos 100 años  han sido felizmente vividos y disfrutados por él y siempre ha hecho lo que le gusta.  “Nosotros como familia estamos orgullosos, lo queremos mucho”, agregó.

Las artistas plásticas Gladys Díaz Negrón y Sandra Nikolai participaron con mensajes en los que acentuaron la sonrisa y el carácter fenomenal del artista. La primera leyó una semblanza del pintor, de quien dijo se ha desempeñado en litografía, aguafuerte y xilografía, incluso en las artes gráficas.

En tanto que Nikolai destacó la generosidad de su enseñanza y el primer taller de grabado en el estado, fundado por Vera Granados y que gracias a eso, tuvo impulso esta técnica.

En la celebración, las mañanitas por el centenario estuvieron a cargo de Los Trovadores de Yucatán, agrupación que además interpretó las canciones “Pájaro azul” y “Cien años”.

Asistieron la coordinadora General de Programas Estratégicos, de la Secretaría de Educación del Estado, Lida Eugenia Espejo Peniche; la directora del CEBA, Corazón Sánchez Aguilar, y la subdirectora de Innovación Cultural del Ayuntamiento de Mérida, Paola Guzmán Argáez.

Igualmente, la jefa del Departamento de Artes Visuales de la Sedeculta, Rosa Arteaga Silva; el director General de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán, Enrique Martín Briceño, y el coordinador de Artes Visuales de la misma, Manuel May Tilán.


Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema