Este miércoles, Congreso de Yucatán votará por tercera ocasión el matrimonio igualitario

La SCJN declaró ilegal las votaciones secretas respecto al tema
Foto: La Jornada Maya

Mañana 25 de agosto, a las 11 horas, el Congreso de Yucatán tendrá “la oportunidad de hacer historia”, como lo considera la diputada Milagros Romero Bastarrachea, una de las promoventes de la iniciativa para modificar el Artículo 94 de la Constitución del Estado, abriendo la posibilidad al matrimonio entre dos personas y no entre hombre y mujer.

En 2019, el tema también estuvo a votación en el Pleno, sin embargo, votaron en dos ocasiones a puerta cerrada sin que la ciudadanía tuviera conocimiento de quiénes votaron a favor y quiénes en contra, lo cual derivo en amparos de organizaciones civiles y personas de la comunidad LGBTTTI.

En esta ocasión, la votación deberá ser abierta y transparente, tal y como lo ha indicado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego del pasado 18 de agosto, cuando reconocieron el fallo del Congreso de Yucatán al haber realizado las votaciones secretas respecto al tema.

 

También te puede interesar: Ilegales, votaciones secretas en Yucatán sobre matrimonio igualitario: SCJN

 

La iniciativa que promovieron Romero Bastarrachea y Silvia López Escoffié, también incluye la modificación del concubinato, del mismo modo, para considerarse entre dos personas y no “entre hombre y mujer”.

Milagros Romero afirma “de esta manera, la legislación dejaría de ser discriminatoria, y respetaría el derecho de las personas a conformar una familia, sin importar su orientación sexual”.

Desde el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (Colectivo PTF Yuc) aseguran estar al tanto de los sucesos entorno al matrimonio igualitario, indicando “como ya existe una sentencia de la SCJN declarando inconstitucional la votación secreta, la repetición de este mecanismo traería consecuencias legales”.

En caso de fallar nuevamente, aseguran estar en disposición para tomar la vía legal de nueva cuenta y acudir a la SCJN si lo consideran necesario.

Destacan, también, que aún cuentan con un amparo pendiente en el Pleno de la SCJN “sobre las violaciones al Pacto Federal, nuestra Constitución por los principios de la no-discriminación, y a la jurisprudencia de 2015 sobre el tema del matrimonio igualitario”.

Afirman que el Congreso deberá acatar las sentencias correspondientes al respecto de ese y los dos amparos que ya declararon inconstitucional el voto secreto del matrimonio igualitario, aunque esto ya le tocará a la Legislatura venidera, “tenemos la confianza en que será pronto cuando las parejas del mismo sexo puedan casarse sin ampararse en Yucatán.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025

El ejercicio se realizará bajo la hipótesis de acercamiento de huracán o la ocurrencia de un incendio

La Jornada Maya

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025

Libran nueva orden de captura contra Hernán Bermúdez; FGR va por delitos del fuero federal

La solicitud también es contra cuatro presuntos colaboradores: 'El Prada, 'La Rana', Vázquez Orellana y Romero Hernández

La Jornada

Libran nueva orden de captura contra Hernán Bermúdez; FGR va por delitos del fuero federal

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Exhibirá a las personas que perpetúan la violencia institucional contra la niñez y la adolescencia

La Jornada Maya

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros

Superó a la defensora del título, la dominicana Marileidy Paulino, plata con 47.98

Afp

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros