Yucatán ha entregado más de 11 mil abejas reinas para impulsar la apicultura

La Secretaría de Desarrollo Rural otorgó paquetes a productores de seis municipios
Foto: Gobierno del Estado

A través de los Centros de Producción de Abejas Reina, el gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa con la distribución de estos ejemplares y al día de hoy se han entregado más de 11 mil insectos como parte del respaldo para que apicultores yucatecos puedan aumentar su número de colonias y así potenciar la producción de miel en el estado.

El director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Manuel Jesús Argáez Cepeda, entregó paquetes a productores pertenecientes a los municipios de Kinchil, Sinanché, Kantunil, Hoctún, Halachó, Tetiz y de la comisaría de Tekik de Regil, de Timucuy.

Desde que arrancó este programa, la Seder ha distribuido importante número de abejas a los apicultores, apoyo que está ayudando a fortalecer las colmenas, aumentar la calidad y producción de la miel, el cual con lleva hacer más eficiente la actividad apícola en el estado, afirmó el funcionario estatal.

Al recibir su dotación de abejas reinas, Carlos Guadalupe May Yah platicó de los beneficios que trae consigo el conseguir insectos de muy buena calidad y a menor precio.

Los centros de acopio creados por el gobierno, dijo, “nos facilita el trabajo de adquirirlas y además de así las conseguimos de manera más fácil”.

El apicultor de la comisaría de Cuch Holoch, perteneciente al municipio de Halachó, agradeció el apoyo que Vila Dosal ha brindado, especialmente luego de que el año pasado esta actividad fue gravemente afectada por las intensas lluvias ocasionadas por los fenómenos naturales.

Con 35 años de experiencia en la actividad, May Yah, habló sobre la importancia del mejoramiento genético de las abejas. “El gran beneficio que se obtiene es el producto de calidad, las abejas llegan a ser muy trabajadoras, no son agresivas y cambia la genética que ahora tenemos que son las africanizadas”.

Por su parte, Ángel Roberto May Méndez, dedicado desde hace 10 años a la apicultura, destacó que lo importante de este apoyo es que, además de la ayuda económica que representa, son abejas certificadas que ayudarán a que las colmenas estén sanas, sean más productivas y resistentes ante los embates climáticos.

Mientras que, José Ermilo Pat Canul, del municipio de Kinchil, dijo que es un gran beneficio la facilidad de obtener abejas reinas, ya que los ayuda a mejorar la genética de sus insectos y así lograr mejor producción de miel, todo ello a un precio mucho más accesible a otras opciones de compra.

“Antes, nosotros hacíamos nuestras divisiones para producirlas, que lleva tiempo, pero ahora el gobierno del estado nos echa la mano para obtener una buena genética y hay que aprovechar esta ayuda que es muy buena para el productor”, finalizó el beneficiario.

 

También te puede interesar: Entregan 189 abejas reina a apicultores yucatecos

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase