Los Leones van por una hazaña en la final de la Zona Sur. 

De vencer a los Diablos de Roberto Osuna, habrán ganado tres series de playoffs desde 2006 en las que se enfrentaron a un destacado relevista mexicano que llegó a sobresalir en las Grandes Ligas. Superaron a los Diablos de Joakim Soria hace 15 años -viniendo de atrás en el séptimo y decisivo juego en la metrópoli- y acaban de eliminar a los Olmecas de Fernando Salas. A ambos les hicieron daño. Soria se convirtió en el cerrador mexicano más prolífico en las Mayores temporadas después, mientras que Salas fue campeón de la Serie Mundial antes de venir a la LMB. ¿Podrá Yucatán con El Cañoncito? Osuna se ve en otro nivel, de Gran Carpa, donde debería estar. 

Pero los selváticos tienen argumentos para darles batalla a Osuna y a un estelar bulpén. Además de que son cuartos en hits en playoffs (102), suman 62 bases por bolas, por 64 ponches, y su “slugging” es .449 (3). “Sin sonar arrogantes, nosotros vamos a preocuparnos de nosotros mismos, de lo que podemos hacer”, indicó el cañonero Luis Juárez.

Estamos unidos y el mánager nos dio tranquilidad: Sosa

Humberto Sosa, quien salió de la banca para convertirse en una pieza importante del orden al bate de los Leones en la postemporada, destacó que “nos unimos como equipo, como familia que somos, además de que el mánager (Luis Matos) nos ha dado mucha tranquilidad a todos”. “Nos ha ayudado a no ponernos esa presión extra que en los playoffs existe, tratando el día a día y todos juntos como equipo”, indicó el veracruzano, que tiene dos home runs en los playoffs

 

También te puede interesar: Será una batalla muy pareja y aguerrida, afirma Héctor Castañeda

 

“Desde que llegó, Luis me ha dado mucha confianza para jugar en la primera base y yo contento de poder aportar mi experiencia para llegar al objetivo que es la gran final”. Los selváticos, luego de recibir la visita del gobernador Mauricio Vila Dosal en el Kukulcán para desearles éxito, tuvieron el miércoles una cena en restaurante de la capital yucateca. 

El pitcheo, fundamental en las aspiraciones de Yucatán 

Para que Yucatán logre clasificar a la Serie del Rey por segunda campaña en fila el pitcheo será fundamental, opinó Francisco Rodríguez, quien es parte del grupo que analiza al rival para los campeones de la Zona Sur. “Si el pitcheo se porta a la altura, como lo ha hecho hasta ahora, las posibilidades de avanzar serán muy buenas, considerando lo que ha mostrado la ofensiva, que ya se ve a su nivel en los playoffs”, apuntó. 

En otro asunto, cuando se le preguntó al timonel Luis Matos sobre la ausencia del jardinero central Jonathan Jones, pieza fundamental en el equipo en 2019, se limitó a decir que eso es algo que debe responder la directiva.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo