El próximo lunes 30 de agosto inicia el Proceso de Regreso Seguro a Clases, que corresponde al ciclo escolar 2021-2022, del 30 de agosto al 3 de septiembre los maestros recibirán a las madres, padres y tutores para acordar cómo se desarrollará el curso, para que el próximo 6 de septiembre los estudiantes regresen voluntariamente a clases.
Cabe recordar que el regreso a clases en Yucatán es voluntario, cada mamá, papá y tutor decidirán si mandan a sus hijos a clases presenciales o continúan con el método a distancia.
Quienes tengan alguna razón para no mandar a los estudiantes a la escuela, no será necesario hacerlo y podrán continuar capacitándose a través de los medios digitales, como se ha hecho hasta ahora, y quienes sí tienen el deseo de que sus hijos regresen a las aulas podrán hacerlo con todas las medidas y filtros sanitarios para proteger la salud de todos los yucatecos.
El calendario escolar indica que la primera semana de actividades, los profesores de educación básica realicen reuniones preparatorias con los padres de familia para efectos de trabajar el método de regreso y consensuar en ese sentido.
En Yucatán el modelo es híbrido y voluntario, por lo que las entrevistas con los padres de familia son fundamentales para conocer cuántos alumnos volverán a clases presenciales y, a partir de eso, definir la modalidad y la distribución de los y las estudiantes en subgrupos, de ser necesario.
También te puede interesar: Personal docente protesta para no volver a las aulas en Yucatán
Desde este lunes todos los docentes se presentarán a sus aulas para, en distintos horarios, recibir a las madres, padres y tutores, y comenzar a organizar el desarrollo de todo el ciclo escolar, que culmina el próximo 8 de julio.
Entre los instrumentos que se aplicarán se encuentra un cuestionario de sensibilización para que ellos cuenten con las herramientas necesarias para decidir si sus hijos o el tutorado acude a clases de forma presencial o no presencial.
Para más información, los interesados pueden consultar la página Regreso a clases o llamar al Centro de Atención Telefónica, a través de la línea 800-YUCATÁN, en el que brindan el servicio de manera coordinada por las Secretarías de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) y de Salud de Yucatán (SSY).
También te puede interesar: UADY regresará a las aulas de forma gradual y escalonada
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero