Personal docente protesta para no volver a las aulas en Yucatán

Aseguraron que las escuelas no están en condiciones para garantizar la salud
Foto: Juan Manuel Contreras

Especial: Entre la urgencia y el caos

Personal docente, en casi 300 vehículos, se manifestó en caravana para declarar su rechazo al regreso a clases presenciales en Yucatán. A las puertas de la Secretaría de Educación (Segey), maestros y maestras aseguraron que las escuelas no cuentan con condiciones adecuadas para garantizar su salud y la de sus estudiantes. 

 

Foto: Juan Manuel Contretras 

 

Poco antes de las 14 horas comenzaron a llegar al edificio de la García Ginerés decenas de vehículos particulares, varios de ellos con pancartas alusivas al retorno a las aulas. “No quiero cursos, quiero recursos”; “sí a la educación a distancia” y “por un regreso a clases seguro” fueron algunas de las consignas de las y los profesores.

 

Foto: Juan Manuel Contretras 

 

Al descender de sus automóviles, coincidieron en que la Segey no les ha entregado los insumos suficientes para cumplir cabalmente con las medidas sanitarias, lo que en varios casos ha propiciado que sean los mismos padres y madres de familia quienes solventen estos gastos. “No es justo”, acusan.

Mientras la comitiva de nueve maestros se organizaba para ser recibida por el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, a las afueras de la Segey se originó un caos vial que detonó el enojo de quienes transitaban por la arteria y nada tenían que ver con la situación. Infructuosamente, la policía trató de aminorar el impacto del contingente.

 

Foto: Juan Manuel Contretras 

 

Otra de las quejas, según expuso el profesor de educación básica, Víctor Cabrera, es que “de última hora” les cambiaron los lineamientos contemplados en el regreso a clases. Según lo explicado por el docente, las autoridades educativas aumentaron una hora al tiempo que permanecerían en el aula.

De igual modo, el manifestante desmintió que la Segey le haya dado capacitación alguna con respecto a este proceso; y lamentó que el gobierno del estado haya cedido ante las presiones de la federación para que “sí o sí” se regrese a la escuela este 30 de agosto. “Los están obedeciendo ciegamente”, condenó.

 

Foto: Juan Manuel Contretras 

 

El profesor Cabrera aseguró que el 80 por ciento del magisterio agremiado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Yucatán -cerca de 30 mil docentes- se ha pronunciado en contra del retorno a clases presenciales. El sindicato únicamente les dijo: “Que vayan a sus escuelas para que desquiten su sueldo”.

 

Notas relacionadas: 

Migración provocó disminución de la matrícula escolar en QRoo

Atender salud emocional de infantes para el regreso a clases

Regreso a la escuela en prescolar es complejo: maestra de Cancún

Personal docente protesta para no volver a las aulas en Yucatán

Escuelas privadas de QRoo: sin estrategia de regreso a clases para media superior

Universidades de Yucatán brindarán apoyo emocional en regreso a clases

Personal docente protesta para no volver a las aulas en Yucatán

Regreso a aulas en análisis por alerta naranja: SNTE Campeche

El retorno a clases presenciales: entre el caos y la urgencia

El Estado debe garantizar el derecho a la educación: Aepaf Yucatán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey