La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que este domingo 29 de agosto detectaron 285 nuevos casos de coronavirus (Covid-19) y 13 fallecimientos más a causa del virus; además, hay 256 pacientes en hospitales públicos del estado.
A partir del próximo miércoles 1 de septiembre, comenzará la aplicación de segundas dosis contra el Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca a personas de entre 40 y 49 años de 18 municipios del interior del estado.
Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. Al día de hoy 53 mil 938 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa 87 por ciento del total de contagios registrados, que es 61 mil 942.
Hoy se detectaron 285 nuevos contagios de Covid-19: 238 en Mérida; ocho en Progreso; cinco en Tizimín; cuatro en Kanasín, Maxcanú, Umán y Valladolid; tres en Izamal y Ticul; tres foráneos; dos en Hunucmá y uno en Acanceh, Cansahcab, Celestún, Peto, Río Lagartos, Tekax y Tekit.
De los 61 mil 942 casos positivos, 525 son de otro país u otro estado.
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 36 mil 709 personas contagiadas de Covid-19 (casos acumulados al 28 de agosto).
Sobre los 13 fallecimientos, cinco eran hombres y ocho mujeres, entre los 34 y 90 años. En total, son 5 mil 465 las personas fallecidas a causa del Covid-19.
De los casos activos, 2 mil 283 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Como ya se mencionó, 256 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.
Edición: Laura Espejo
La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres
La Jornada
Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición
La Jornada Maya
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones
La Jornada Maya