Los Leones tomaron su paso consistente y ganador en el momento más importante y ahora están demostrando toda su capacidad y experiencia en playoffs.
Seis victorias en fila en postemporada, la mayor racha entre los equipos que siguen con vida, y seis triunfos seguidos contra los Diablos en Serie de Campeonato de la Zona Sur y playoffs en general. El último éxito del México frente a Yucatán en estas instancias fue en el sexto partido de la final sureña de 2008 en la metrópoli.
“Al final de temporada llegamos a nuestro mejor nivel y entramos a la postemporada jugando de la mejor manera, se dejaron atrás los momentos difíciles y cada quien se enfocó en hacer su labor”, afirmó el couch yucateco de las fieras, Oswaldo Morejón, quien ha trabajado de cerca con el mánager Luis Matos desde la llegada del boricua a la cueva.
A Veracruz los melenudos le ganaron en su propio juego, con mucha ofensiva. A Tabasco, con el mejor pitcheo de la liga, lo superaron lanzando mejor. En el segundo de la serie en el “Alfredo Harp Helú”, nulificaron la mejor arma de los pingos, el cuerpo de bomberos. Su récord en playoffs es 21-8 desde 2019; en gira están con 10-5.
También te puede interesar: Yucatán busca asegurar de nuevo el título del Sur en casa
Los turnos de calidad han hecho aún más fuerte a un conjunto completo, que tiene diferentes maneras de ganar. “Los bateadores están llevando al cabo los planes, todos han aportado algo, ya sea una base, un hit o un home run. Y los que están en la banca, están listos para entrar y apoyando a sus compañeros”, agregó el ex segunda base, campeón con las fieras como pelotero y couch. También como jugador e integrante del cuerpo técnico, uno de los más destacados bateadores yucatecos de la historia ayudó a eliminar a los infernales. Con un doble puso en marcha regreso épico en el juego siete del primer playoff de 2006 en México. Morejón dejó su puesto como couch de primera base a Sergio Contreras, pero continúa trabajando con los “infielders”, apoyado por José Ángel Chávez. Además, a la llegada de Matos, su ex compañero de equipo en la cueva, “me he quedado en el dógaut, apoyándolo junto con Don Chico (Juan Francisco) Rodríguez”.
La mano de Matos se nota cada vez más, así como los conocimientos que adquirió con los Dodgers, Lino Rivera, Alex Cora y sus timoneles de Grandes Ligas. Los rugidores están jugando por nota: pitchean, batean, remontan, defienden, conservan ventajas. Ya lograron remontadas ante Tabasco y Veracruz y en ambos choques en la capital empezaron abajo en la pizarra y vinieron de atrás para imponerse. “No puedes vencer a alguien que nunca se rinde”, dijo alguna vez Babe Ruth.
“La defensa y el pitcheo también han hecho un gran trabajo, y seguirán siendo claves”, apuntó Morejón. “La defensiva se ha mantenido enfocada durante todo el año, han entrenado (los peloteros) para eso”.
Los Diablos pelearon hasta el final en cada uno de los primeros dos encuentros y seguramente lo harán en Mérida. Metieron en apuros al bulpén selvático, que supo apretar y contener, y debe mejorar en casa.
De las anteriores 11 series de postemporada entre Yucatán y el México, los infernales se impusieron en siete. Pero desde 2006, las fieras se agenciaron tres de cuatro.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel