Anáhuac Mayab presenta laboratorio de Inteligencia

Es un espacio dedicado a potencializar el aprendizaje a través de nuevas tecnologías
Foto: Abraham Bote Tun

Este 13 de septiembre, la Universidad Anáhuac Mayab dio a conocer las nuevas instalaciones de su Laboratorio de Inteligencia e Innovación Educativa y Tecnológica, único en su tipo en el sureste mexicano, resaltaron los directivos de la casa de estudios. 

Se trata de un espacio dedicado a potencializar el aprendizaje de los alumnos a través de nuevas tecnologías, para el uso de toda la comunidad universitaria. Con mayor impacto en los alumnos de la Escuela de Diseño y las divisiones de Ingeniería, Negocios y Salud.

En un recorrido realizado para la prensa, los encargados del laboratorio explicaron que éste cuenta con capacidad para más de 500 personas, que pueden hacer uso de forma simultánea de las áreas destinadas al coworking y de los 15 espacios destinados a generar  ambientes de aprendizaje basados en alta tecnología.

 

Foto: Abraham Bote

 

Karim Pedro Fernández, director de Tecnologías de la Información de la universidad, destacó que este laboratorio es muestra de la evolución de las salas de computo como se conocen tradicionalmente, con  nuevos modelos de aulas con lo último en tecnología tanto en workstations como en monitores.

Algunas de las características, detalló, es que cuentan con monitores que se adaptan a la altura del estudiante, equipos de cómputo con el mejor software especializado, controladas con pantallas inteligentes táctiles, con cámaras de seguimiento al docente con 6 micrófonos. 

La vocación de este nuevo laboratorio, resaltó, es acercar la tecnología para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes de todas las carreras, principalmente para Comunicación, Dirección de Empresas de Entretenimiento, Diseño, Ingenierías, Arquitectura, para hacer renders de casas, impresiones 3D, escanear productos entre otras cosas.

 

Foto: Abraham Bote

 

Asimismo, cuentan con un centro de inteligencia de negocio, conectado a la Bolsa Internacional de Valores, con el mejor software de simulación de finanzas que hay en el mercado, donde la comunidad estudiantil podrán hacer análisis de sus negocios para mejorar la toma de decisiones y observar qué pasaría con esa decisión después de tres o cinco años. 

“Utilizar la inteligencia artificial para hacer predicciones de las decisiones. Queremos que los estudiantes vivan un aprendizaje inmersivo, vivencial, y que lo pueden aplicar a su vida laboral”, expresó. 

 

Foto: Abraham Bote

 

Otro de los espacios llamativos de este nuevo centro de innovación es el Gaming room arena, donde los estudiantes no sólo desarrollarán vídeos juegos, sino que servirá para que el equipo de  e-Sports entrene y desarrollen sus habilidades. 

Los diseñadores y creadores de videojuegos podrán probar sus  creaciones en las principales plataformas como Steam, Nintendo Switch, Playstation 5, XBox One X o en las Gamming Pcs; periféricos gamer utilizados por los mejores competidores del mundo.

En el Animatrix Lab los artistas digitales podrán pintar, dibujar, diseñar y crear todo lo que imaginan; esta sala está ampliamente equipada con: 31 Workstation de alto rendimiento, 31 tabletas profesionales Wacom Cintinq Pro, cámara cenital para precisión de trazos que capta fielmente los movimientos de muñeca del profesor, software líder de animación y videojuegos: Harmony Pro de ToonBoom, utilizado internacionalmente en la realización de películas.

 

Foto: LIIET

 

El Centro de impresión 3D y escaneo avanzando, los alumnos podrán escanear e imprimir sus prototipos para después llevarlos al plano real, cuenta con 2 impresoras 3D y dos escáneres 360 además del software especializado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci