Dzibilchaltún seguirá bloqueada hasta que Sedatu inicie el pago de hectáreas

El ejido de Chablekal informó que el plazo de la resolución venció el 12 de septiembre
Foto: Abraham Bote Tun

Manuel Abán Can, presidente del consejo ejidal de Chablekal, indicó que continuarán con el bloqueo en las instalaciones de la Zona Arqueológica Dzibilchaltún,  hasta que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) formalice el inicio el pago por la expropiación de 53 hectáreas del ejido.  

La comunidad exige que la dependencia les otorgue el contrato de ocupación previa que tanto han demandado, para que se inicien los primeros pagos. 

Desde el pasado mes de julio, pobladores de la comunidad tienen bloqueado el acceso al recinto y demandan el pago por la expropiación de estas hectáreas que están dentro del Parque Nacional, un problema que tiene 62 años sin solución. 

Luego de varias mesas de diálogo, el 16 de julio, la dirección del Centro Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Yucatán entregó a las oficinas centrales de la Sedatu la solicitud de expropiación de un polígono de 53 hectáreas donde está asentada la zona arqueológica de Dzibilchaltún.

El  17 de agosto,  Abán Can informó que el Senado de la República la dio a la Sedatu 30 días hábiles para dar una respuesta favorable sobre el proceso de expropiación de la mencionada zona arqueológica. 

El plazo venció el 12 y hasta al momento no han recibido alguna notificación por parte de la dependencia, por lo tanto van a seguir con el bloqueo, indicó el ejidatario. “Debieron notificarnos qué pasó,  si sí o no, si está correcto o no” indicó. 

Los pobladores, precisó, exigen que Sedatu les entregue el contrato de ocupación, donde se formalice el primer pago de estas tierras y se inicie concretamente el proceso de expropiación. 

También aclaró que ahora el problema ya no es con el INAH, pues ellos están de acuerdo con sus demandas, sino con la Sedatu. “Ellos tienen que pagar”, indicó. 

El ejido tiene la esperanza y la confianza de que pronto inicien los pagos. “Estamos esperando a ver que pasa con la notificación de Sedatu, si ya va a dar el primer pago o no, y con un contrato de ocupación previa”, subrayó. 

Por lo tanto, indicó que hasta que esto no se concrete no se van a mover del sitio arqueológico, mantendrán su campamento en la zona. 

“Llevamos dos meses y no nos vamos a mover… Esperamos una respuesta positiva para el ejido, sólo es ese pendiente que tenemos con Sedatu”, indicó. 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo