Tras año y medio sin actividades deportivas, este lunes atletas y público en general pudieron regresar a las unidades a cargo del gobierno estatal, proceso que supervisan la Secretaría de Salud (SSY) y el Instituto del Deporte (IDEY).
Aseguraron que, pese al desuso, estos espacios se conservaron en perfectas condiciones, gracias a las brigadas de mantenimiento y limpieza que se implementaron, con tal de que, cuando llegara este momento, se pudiera abrir sus puertas sin mayores contratiempos.
Las indicaciones para quienes deseen ingresar a ejercitarse en estos recintos son portar cubrebocas mientras no estén realizando actividad física, mantener la sana distancia y utilizar constantemente gel antibacterial.
El director General del IDEY, Carlos Sáenz Castillo; el director de Vinculación y Unidades Deportivas, Jorge Esteban Abud, y el administrador del Estadio General Salvador Alvarado, Jesús Molina Torres, recorrieron las instalaciones de este recinto para constatar que se cumpla dichos requisitos.
De igual manera, conocieron las impresiones de la población usuaria y constataron la ubicación de la señalética que indica tanto los horarios como las normas a seguir para ingresar al lugar, que abrirá de lunes a sábado, desde las 5 hasta las 22 horas, mientras que los domingos y festivos, de 6 a 21 horas.
Otros sitios que recibieron autorización para comenzar a recibir gente son la Pista de Remo y Canotaje de Progreso, de lunes a sábado, entre las 6 y 18 horas; la Unidad Deportiva del Sur, de lunes a domingo, iniciando a las 7 y cerrando a las 18 horas, y el Complejo Inalámbrica, que servirá para entrenamientos únicamente, de 6 a 9 y de 15 a 19 horas.
También, el Centro Paralímpico, lunes a viernes, desde las 7 hasta las 22 horas, y sábados, de 7 a 14 horas; el Gimnasio Polifuncional, lunes a viernes, de 7 a 22 horas; el Solidaridad, lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y la Unidad Benito Juárez, que trabajará de 7 a 22 horas entre lunes y viernes, sólo para las disciplinas de esgrima, fútbol, softbol y hockey.
Notas relacionadas:
-Reabren puertas bares y cantinas en Mérida
-A partir del 4 de octubre, sin restricción vehicular en Yucatán
Edición: Laura Espejo
Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad
Leobardo Cox Tec
Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es
Pablo A. Cicero Alonzo
La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década
Efe