En La Mejorada, honran el legado de Alfredo Morales Candiani

El profesor y activista por la comunidad LGBTTTI falleció recientemente a causa de Covid-19
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En el parque de La Mejorada, desde donde cada año parte la marcha orquestada por la comunidad LGBTTTI, familiares, amistades y activistas honraron la memoria del profesor Alfredo Morales Candiani, quien recientemente falleció a causa del Covid-19.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Más que una despedida, coincidieron, se trató de un “hasta luego”, pues su legado prevalecerá como uno de los pilares más firmes de la lucha de los derechos de la diversidad sexual en Yucatán. Al unísono, la gente agradeció su labor en una emotiva ceremonia.

 

También te puede interesar: Fallece Alfredo Morales Candiani, activista por derechos LGBTTTIQ+

 

“Es una persona que nos dejó grandes aprendizajes y consejos que nos marcaron la vida. Yo le debo todo lo que soy, pues vio en mí algo que jamás imaginé ver y no dudo que en sus corazones también haya un pedazo del gran Alfredo Candiani”, mencionó Catalina de Córdova.

“Nos decíamos líder”, recordó el también activista Félix Echeverría en su turno al micrófono, antes de compartir diversas anécdotas de su amistad con el profesor Morales Candiani. “Ahora nos toca continuar con lo que nos enseñaste”, señaló.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Subrayó que muchos fueron los políticos que se acercaron a Morales Candiani, pues sabían que tenía el poder de “mover” a mucha gente. “Muchos nos dieron la espalda en el camino”, reconoció, pero ellos continuaron.

Para él, y para las personas presentes, gran parte de los logros que a últimas fechas ha tenido la comunidad LGBTTTI -como la aprobación del matrimonio igualitario en Yucatán- se debieron a las marchas organizadas por Alfredo Morales Candiani.

 

También te puede interesar: Aprueban matrimonio igualitario en Yucatán


Exhortó a las nuevas generaciones a no abandonar la lucha que el maestro Morales Candiani abanderó durante tantos años; y visiblemente conmovido ante el fallecimiento de su amigo, pidió un aplauso para honrar su memoria, al pie del monumento a los Niños Héroes.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Así transcurrió la tarde del sábado en las inmediaciones de La Mejorada. Uno a uno, las y los allegados de Candiani -como se le conocía popularmente- pasaron al frente a despedirlo; y sobre todo, a reconocer su importante labor por una sociedad más igualitaria.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

De cara al altar que instalaron en el monolito que fue rodeado por una bandera arcoíris, sus familiares lo homenajearon. La oportunidad se prestó para que también reciban las condolencias de la comunidad a la que dedicó su vida el maestro Alfredo Morales Candiani.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo