Imitación, factor de riesgo en el suicidio Yucatán: especialista

Pide que se evite la difusión de fotografías, ofensas a algún tipo de amarillismo
Imitación, factor de riesgo en el suicidio Yucatán: especialista
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Compartir por medio de redes sociales o plataformas de información contenido sobre suicidios, sin el cuidado pertinente, puede derivar en el fenómeno de “imitación” incrementando las cifras hacia la muerte autoimpuesta, situación que el especialista Gaspar Baquedano encuentra en Yucatán.

Gaspar Baquedano López, director de Escuela de Conciencia (Eco) y coordinador del Programa Integral de Atención al Suicidio (PIAS) del Hospital Psiquiátrico de Yucatán, lamenta que en la última semana hubo prácticamente un suicidio diario en el estado. 

“Uno de los aspectos que creo está jugando un papel muy importante es un asunto bien estudiado: la imitación”.

Cuando en un lugar determinado ocurren varios suicidios, explica, es de esperar que vengan más porque comienza el fenómeno de imitación; para el cual, tienen responsabilidad los medios de comunicación por la forma de presentar el problema, así como la difusión en redes sociales de este tipo de contenido.

Señala que el tema no debe ser exhibido de forma dramática o atribuyéndoles adjetivos como “valiente” o “cobarde”, pues perjudican provocando que haya más intentos o suicidios consumados.

Sobre el mismo tema, encuentra que en este momento Yucatán está siendo víctima de unos videos que fueron difundidos por la propia policía, en donde se ve a una persona que realizaría el hecho desde un puente, señala que después de estos videos ha notado un incremento. “Se está haciendo una especie de promoción al suicidio”.

En el suicidio, destaca, hay dos factores: la predisposición personal y los factores que están alrededor, por esa razón, pide que se evite la difusión de fotografías, ofensas o acusaciones ni ningún tipo de amarillismo, por ningún medio (redes sociales u otros).

Aunque también encuentra como factor la pandemia, pues desde su consulta observa que las personas están viviendo ansiedad y/o depresión extrema por miedo al contagio, “todos tenemos precauciones normales, pero estas personas debido a su personalidad más fácilmente se enganchan en un cuadro de ansiedad y depresión”.

“Lo que estamos viviendo es multifactorial, no se lo podemos atribuir a un solo factor”.

Con ello, señala que los problemas económicos también están incidiendo en gran medida debido a la falta de empleos, “el regreso a clases ha sido un factor importante porque nos enfrenta con la realidad de que no hay dinero”.

Pedir ayuda es imprescindible, desde el primer pensamiento acerca del suicidio, llama a familiares a acudir por apoyo en cuanto identifiquen cualquier señal de que una persona está considerando el suicidio para poder evitarlo.

Líneas de ayuda:

https://www.facebook.com/ECOescueladeconciencia

9991 10 1917

9 41 64 26

[email protected]

Línea gratuita de apoyo a la salud mental: 01-800-00-00-779.

Línea gratuita del IMSS: 800 2222 668 opción 4

Salvemos una Vida AC, 999-924-59-91.

Programa Integral para la Atención del Suicidio (PIAS), 9993-10-36-62 y al correo [email protected]

Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI) 24 horas: 800-950-6264.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Congreso de Campeche pide apoyo para comunidades en incertidumbre jurídica dentro de la Reserva de Calakmul

Antonio Jiménez solicita a la Sedatu que coordine los trabajos para la constitución del Plan de Justicia

Jairo Magaña

Congreso de Campeche pide apoyo para comunidades en incertidumbre jurídica dentro de la Reserva de Calakmul

Evacuan a 16 mil personas por inundaciones en Malasia

Kenlantan, ubicado al noreste, es el epicentro de la crecida

Sputnik

Evacuan a 16 mil personas por inundaciones en Malasia

Gobierno de Campeche entrega computadoras a estudiantes de diversos niveles educativos

El objetivo es reducir la brecha digital y fortalecer la formación académica

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche entrega computadoras a estudiantes de diversos niveles educativos

Yucatán fortalece la capacitación técnica con acreditación Conocer

El estado avanza en la profesionalización laboral y el desarrollo de talento

La Jornada Maya

Yucatán fortalece la capacitación técnica con acreditación Conocer