Sigue pendiente el abasto de gas natural en la península de Yucatán: Canacintra

Es necesario para generar energía eléctrica y para uso doméstico, reconoció Jorge Charruf
Foto: La Jornada Maya

En la península de Yucatán todavía hay pendiente en el abasto de gas natural para la generación de energía eléctrica y para uso doméstico, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Yucatán, Jorge Charruf Cáceres. 

“Estamos a medio gas”, afirmó, pues según explicó, actualmente la región recibe 140 millones de pies cúbicos al día, sin embargo en la península se requiere 350 millones de pies cúbicos. 

No obstante con las nuevas plantas de energía eléctrica del gobierno federal en Mérida y Valladolid, se podrá duplicar “de manera exponencial” el abasto de gas natural a 600 millones de pies cúbicos al día. 

El presidente indicó lo anterior en una rueda de prensa realizada este 28 de septiembre, donde dio detalles de la Expo Foro de Energía Yucatan 2021, que se llevará al cabo del 30 de septiembre al 1 de octubre. 

Charruf Cáceres detalló que desde el 2019, la península no recibía gas natural, fue a partir del 2020 que empezamos a recibir 40 millones de pies cúbicos diarios, en octubre de ese mismo año, incrementó a 140 millones de pies cúbicos al día.

Sin embargo, indicó que el 97 de lo que llega se va a la Comisión Federal de Energía (CFE) y el otro 3 por ciento a empresas privadas, quienes tienen las concesiones para su distribución y hacen llegar este enérgico para uso comercial y residencial, pero todavía no hay abasto en lo doméstico. 

¿Por qué las tarifas eléctricas siguen sin bajar si la CFE recibe el mayor porcentaje de gas natural?, cuestionaron los reporteros.

El líder de la Canacintra respondió que la Comisión Reguladora de Energía (CREE) determina las tarifas en función a los costos, hay tarifas domésticas, comerciales, industriales, baja, media tensión. Todas están reguladas por este organismo, a excepción de las domésticas, que están sujetas a la Secretaría de Hacienda quien hace un ajuste y determina la tarifa. 

"Todas las tarifas, salvo las domésticas, en la parte de energía sí han tenido una disminución en los últimos años, pero porque el ajuste no lo ha hecho la Secretaría de Hacienda”, indicó. 

En la medida en que llegue más gas natural para todos los sectores, las tarifas de energía eléctrica irán bajando y, por otro lado, habrá más beneficios al medio ambiente. “Yucatán debe transitar hacia un futuro limpio libre de contaminación”, indicó Charruf Cáceres.

El vicepresidente de la Canacintra Yucatán, Alejandro Gomory Martínez, aclaró que hoy en día no llega el gas natural a nivel doméstico, sólo el Gas LP. 

El proyecto a futuro de las dos empresas que tiene la concesión, es llevar el gas natural hasta las casas, aprovechando la infraestructura que se generaría con las nuevas plantas, a través de ductos. 

“Lo que haría esto es que en las casas se tenga acceso a un gas más limpio, más barato y menos peligroso”, destacó. 

Los líderes empresariales señalaron que las empresas ofrecerán mayor detalles y respuestas sobre este tema en la Expo. 

 

Expo Energía

Con 17 conferencias y tres ponencias magistrales, este jueves arranca la tercera edición de la Expo Foro Energía Yucatán 2021 (EFEY), en la que expertos en la materia ofrecerán alternativas y soluciones que permitan al sector industrial eficientar el consumo de energía para la península de Yucatán. 

El costo por los derechos a acceder a las 17 conferencias y los stands es de 600 pesos, y se tendrán 30 días para ingresar a la plataforma, además de que durante las conferencias se podrá también realizar networking con cada uno de los asistentes a las charlas virtuales, los interesados podrán adquirir sus accesos aquí o en las instalaciones de la Cámara.

 

También te puede interesar: Hacienda disminuye ayuda fiscal aplicada a gasolinas


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo