Es mediodía, estamos en la playa, en una fiesta. Todos bailan y cantan al ritmo de la música. De fondo se escucha “La Flaca”, de Jarabe de Palo. Todos beben una copa de vino blanco. En un instante, todos se quitan la venda de los ojos y el sueño se acaba, en realidad nos encontramos sentados en una mesa de Micaela Mar y Leña.
El conocido restaurante, ubicado a unos metros del Remate de Paseo Montejo, organizó este 28 de septiembre el evento “¡Puro Chile!”, el cual consistió en una cata y maridaje sensorial, una experiencia gastronómica única.
Los asistentes primero degustaron cinco vinos de la bodega invitada, Cava Quintanilla, guiados por un sistema de audífonos. Antes de iniciar, Alberto Nasif, sommelier de Micaela, pidió a los asistentes que se colocaran unos audífonos, luego unos antifaces negros en los ojos. A través de los artefactos las personas iban
escuchando su voz.
Los participantes iban sintiendo los olores, tonos y sabores de los vinos, cada uno con sus propias características, mientras el anfitrión relataba momentos que nos
transportaban a diversos escenarios paradisiacos, ya fuera de día o de noche, pero la mayoría tenía algo en común: la playa y el mar.
Una cata diferente, con los ojos vendados y la selección de canciones, a fin de disfrutar una nueva manera de degustar vinos, por medio de los “recuerdos del paladar”; unos volvieron a vivir algún momento grato, una pedida de mano, la noche que por fin le declararon su amor a esa persona especial; otros evocaron el aroma de un ser querido, o la primera vez que les rompieron el corazón.
Cuando en los audífonos sonaron las primeras notas de “Nunca es suficiente”, de Natalia Lafourcade con Los Ángeles Azules, los asistentes no evitaron exclamar alegría y bailar desde sus asientos; con las hermosas guitarras del bolero “Tú me acostumbraste” de la misma Natalia junto a Omara Portuondo, sin duda algunos recordaron una ausencia marcada.
La última canción, del yucateco Armando Manzanero, “Por debajo de la mesa”, interceptada por Luis Miguel, fue el final perfecto para un delicioso vino rojo, dulce y agradable como esos días felices y esos momentos que se atesoran en el corazón.
Unos bailaban en sus asientos, otros cantaban al escuchar esa canción especial, también hubo gritos de alegría y uno que otro llanto que se escurría por debajo
de la venda.
Después de probar los cinco vinos, el chef Vidal Elías dio pasó al maridaje, el proceso de de combinar cinco platillos, todos con el ingrediente que dio nombre a este evento, el chile, combinado con cada uno de los vinos que se degustaron con anterioridad.
El primer tiempo consistió en un chipotle en escabeche dulce, relleno de queso cremoso de cabra y nuez de castilla, con frutos rojos. Este platillo estuvo acompañado con el rosado Nicole.
El segundo tiempo consistió en un mole blanco en frío, con pescado curado en chile guajillo, acompañado de lichis, el cual se degustó con Laberinto Gewurztraminer.
El tercer tiempo fue una tostada de tártara de chapulines y chile serrano con tasajo enchilado y yema confitada, acompañado del rosado Nicole.
Para el cuarto tiempo, los organizadores presentaron un chile relleno en nogada ahumado con atún, junto con el vino Laberinto Blend.
Para “limpiar” el paladar, se ofreció un sorbete de pepino con cítricos y habanero. Para finalizar se presentó el postre: chilate, pan de elote embebido con vino fortificado, curable de chiles y nuez castilla, helado de chocolate de petatea y atole de chile pasilla, servido en jícara, acompañado del Reserva Syrah.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada