El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, indicó que gracias a las inversiones generadas en Yucatán, del 2020 a la fecha, se han recuperado 8 de cada 10 empleos perdidos por la pandemia del Covid-19.
Se perdieron, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSSS) 25 mil 700, se han recuperado 22 mil, señaló.
En este lapso, indicó que el estado ha recibido un monto de inversión privada de 508 mil 73 millones de pesos, generando “miles” de empleos; además, anunció la llegada de nuevas inversiones para el interior del estado.
De acuerdo con el funcionario, durante el 2020 el gobierno otorgó un 271 por ciento de más cerditos empresariales y 329 por ciento más créditos a mujeres empresarias, que en el 2019.
También, detalló que a través de las áreas de fortalecimiento empresarial y capacitación, se han asesorado a 8 mil 120 personas de 5 mil 961 pequeñas y medianas empresas y a otras 3 mil 500 en habilidades para un mejor desempeño en inserción laboral.
Yucatán, destino de inversiones
“Yucatán sigue siendo destino de inversiones”, afirmó Herrera Novelo, ya que para lo que resta del año varias empresas nacionales e internacionales se instalarán o iniciarán operaciones en el estado.
Por ejemplo, adelantó que dos centros logísticos “muy grandes”, de talla internacional, que se anunciarán brevemente oficialmente, que se ubicarán en Kanasín y Umán, que representarán una inversión de 70 millones de dólares.
El titular de la Sefoet indicó que la segunda planta de Wood Genix, fábrica que hace gabinetes para Disneyland, se inaugurará pronto, y van a construir una tercera en Seyé. “Es una buena noticia, cada vez estamos yendo más al interior del estado, para darle empleo a la gente de las comisarías”, indicó.
En Umán, indicó, la llegada de Amazon ya es una realidad, hoy el centro logístico ya está funcionando y contrataron a 400 yucatecos, aunque no se ha inaugurado de manera oficial, por la emergencia sanitaria.
Asimismo, Invincible Boats anunció inversión de un artillero para hacer catamaranes, barcos de recreo, en donde ya hay más de 100 personas contratadas. “Ya se están construyendo, ya está aquí el grupo trabajando en unas bodegas mientras terminan su planta que estará en Kanasín”, comentó.
A su vez, hay otro astillero, que relevará la próxima semana el gobernador Mauricio Vila Dosal. “El sector naval ya es una realidad en Yucatán, tres astilleros, con Fincantieri, en nuestra curva de inversiones”, expresó.
Edición: Laura Espejo
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya
Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa
La Jornada Maya