Invitan a la Semana Municipal de la Transparencia en Mérida

El tema principal de esta tercera edición es "El Gobierno Abierto"
Foto: Fernando Eloy

“El Gobierno Abierto” será el tema principal durante la Semana Municipal de Transparencia de Mérida, que tendrá lugar del 11 al 15 de octubre vía YouTube, con dos conferencias, una mesa panel y la presentación de un libro, además de ese tema, abordarán las contrataciones abiertas y los retos que representa el cabildo abierto.

Pablo Loría Vázquez, titular de la Unidad de Transparencia, informó que esta tercera edición de la Semana Municipal de Transparencia está encabezada por el gobierno abierto, el primer día iniciará con la firma de la Declaratoria de Gobierno Abierto y el convenio de contrataciones abiertas, un documento, dijo, para comprometerse a trabajar con la sociedad de forma conjunta (Instituto Nacional de Transparencia, el Estatal y sociedad civil) para la solución de problemáticas.

Ese mismo día, Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, hablará de la plataforma de contrataciones abiertas en una conferencia.
El martes 12, José María Marín de Open Government Partnershiphttps (OGB) presentará la conferencia magistral de la semana con el tema: ejercicio de gobierno abierto; el programa continuará el día miércoles con la presentación de un proyecto que pone a disposición audios en lengua maya para dar respuestas a mayahablantes, no solamente en formato escrito.

Al día siguiente, llevará a cabo la mesa panel “retos, perspectivas y experiencias del cabildo abierto”, pues ya está en el Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, para que ciudadanía pueda interactuar con recudiría en ciertas sesiones.

La semana finalizará con la presentación del libro “Equidad de género en el acceso a la información y protección de datos personales: empoderamiento y salvaguarda para los derechos humanos de las mujeres”, obra elaborada con el Sistema Nacional de Transparencia, encabezado por Brenda Macías de la Cruz.

Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Inaip Yucatán habló sobre el convenio de contrataciones abiertas, el cual “permitirá transparentar todas las adquisiciones del Ayuntamiento de Mérida a través de una aplicación informática proporcionada sin costo por el Inaip”.

Destacó que poner en funcionamiento esta herramienta implica un proceso de preparación para el área de tecnología y para las personas encargadas de subir la información, pero también demanda un trabajo colaborativo entre el órgano garante local, nacional y el sujeto legal, que en este caso es el Ayuntamiento de Mérida.

Desde su visión, aportó que los audios en maya permitirán que las personas mayahablantes puedan informarse y resolver sus dudas en su propia lengua, rompiendo una barrera para ellas.

Las transmisiones estarán disponibles a través de: www.youtube.com/AyuntamientoDeMerida y el programa puede consultarse en: merida.gob.mx/transparencia/semana_transparencia.phpx

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Dan a conocer acuerdo de desincorporación de Mexicana

La aerolínea operará de forma separada al GAFSACOMM con plazo máximo para 2026

Gustavo Castillo García

Dan a conocer acuerdo de desincorporación de Mexicana

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase