Este 7 de octubre, Claudia Flora Sosa Carrillo tomó protesta como presidente de la “Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), capítulo Yucatán, para el periodo 2021-2022. Una de sus propuestas al frente de este organismo, es crear un networking entre los tres estados de la península de Yucatán.
La empresaria recalcó el papel de la mujer en la industria turística, pues más de 60 por ciento está conformada por mujeres; por lo que su dirigencia pondrá “su granito de arena para fortalecer este sector en la región sureste del país”.
Asimismo, propuso crear una feria permanente de turismo la cual se podría realizar en la playa, así como crear una base de datos de artesanos y productos turísticos de Yucatán. “Para que todos podamos hacer más comercio”, expresó.
También, otro de sus objetivos es ayudar al posicionamiento del estado como destino de playa. “Todo en un marco de sustentabilidad, un comercio equitativo y saludable para toda la gente”, recalcó.
Sosa Carrillo mandó un mensaje de resiliencia para estos tiempos donde la pandemia de Covid-19 ha golpeado severamente a la industria turística. “Somos muy resilientes y tenemos tantas cosas que compartir; por eso tenemos que unir fuerzas y sacar la bandera en alto”, expresó.
Mariana Pérez Ponce, presidenta nacional de AFEET, destacó que la asociación ya cumplió 50 años de fundación y año con año han crecido nacionalmente e internacionalmente, traspasando fronteras. Han integrado nuevas socias y filiales en el interior del país, al día de hoy cuentan con 300 sociales en 11 capítulos.
A su vez, hizo hincapié en sus los principales objetivos que tiene la agrupación, principalmente reforzar e innovar la actualización profesional de cada una de las socias a nivel nacional; fortalecer la comunicación interna y externa; mantener una participación activa y el compromiso en programas de responsabilidad social, sustentabilidad e inclusión.
“Es algo que todas las empresas turísticas que debemos enfocarnos para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio”, expresó.
Pérez Ponce recalcó la importancia de establecer alianzas comerciales con empresas del sector y la equidad de género en la industria. “Nosotras inspiramos a viajar y tenemos que estar unidas con el compromiso de recuperar nuestra industria”, manifestó.
Edición: Laura Espejo
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya