Agrupaciones civiles convocan a participar, este 13 de octubre, en el Besatón Lésbico, como parte del Día de las Rebeldías Lésbicas Feministas de América Latina y el Caribe, que se conmemora ese mismo día.
Se trata de un acto de resistencia y disidencia. No importa de si no tienes pareja o no deseas besar a nadie; el fin es hacer visibles a las comunidades lésbica y bisexual representativas en Yucatán, según se detalla en el evento.
De acuerdo con información de Igualdad Sustantiva Yucatán, el acto se realizará en el Monumento a la Patria, a partir de las 19 horas.
Se trata de un Besatón simbólico, “porque sabemos que estamos en medio de una pandemia de Covid-19".
"Invitamos a hacer acto de presencia y resistencia, con nuestras hermanas lesbianas y bisexual de Yucatán que desean unirse a este acto de visibilidad”, se detalla en la publicación.
Asimismo, señalaron que se trata de un acto político de resistencia lesbofeminista y están conscientes de que es incómodo para ciertos sectores de la sociedad, “primero porque somos mujeres y segundo porque es un espacio separatista”.
Sin embargo, indicaron que acatan las críticas que se han suscitado, incluso en las notas periodísticas que se han tergiversado con el único fin de hacernos retroceder, pero “no es por eso que las convocamos, compañeras, sino por el amor entre mujeres, por la ternura radical contra el patriarcado”, sentenciaron
Este día, según explica la Radio Internacional Feminista, no fue definido ni por Naciones Unidas ni tampoco por un gobierno. Fue decidido por las lesbianas feministas que reunidas en Chile en el VII Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y Caribe.
También te puede interesar:
Tipificar transfeminicidio en Código Penal no ayudará a combatirlo: especialista
Violencia a grupos LGBTTTI dejó 689 muertes en AL y el Caribe de 2019 a 2020
Edición: Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya