Intervienen monumento a los Montejo con motivo del orgullo étnico

Entre las consignas de los manifestantes estaban las granjas porcícolas, el Tren Maya y el caso de José Eduardo
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Al pie del monumento a los Montejo, la policía de Yucatán colocó una escalera, invitando a bajar a los manifestantes que lo intervinieron. El movimiento se dio en el marco de lo que denominaron el Día del Orgullo Maya, día del orgullo étnico en el que exigieron el respeto a sus derechos y autonomía.

En la cúspide del monumento, estaban dos mujeres y un hombre personificados de mayas con pintura en el cuerpo.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

En el lugar, el director de la Policía Municipal de Mérida (PMM), Mario Arturo Romero Escalante aseguró que sus agentes permanecerán en sus posiciones hasta que los manifestantes bajen del monolito. También, dijo que las pintas realizadas son vandalismo.

El arribo de la gente inició poco antes de las 19 horas y entre sus consignas figuraron temas como los permisos a las granjas porcícolas, la construcción Tren Maya y el caso del asesinato del joven José Eduardo Ravelo.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Fueron cerca de 50 las personas las que se reunieron en torno a la glorieta del “remate” en donde se suscitaron diversos desencuentros entre ciudadanía y cuerpos de seguridad. Ahí, el contingente exigió sin éxito la presencia del alcalde, Renán Barrera Concha.

El titular de la PMM aseguró estar en constante comunicación con el munícipe para informarle sobre los hechos; y adelantó que, al bajar, los tres manifestantes serán llevados a la comandancia para que un juez determine su situación jurídica.

Al final de la manifestación, cerca de las 22 horas, los manifestantes descendieron de la estatua.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades