Yucatán ocupa primer lugar nacional en transparencia: IMCO

La entidad obtuvo una puntuación de 100, la más alta que se puede tener
Foto: Twitter @MauVila

Yucatán ocupó el primer lugar nacional en transparencia y rendición de cuentas, al lograr una puntuación de 100, la más alta que se puede obtener, en el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) 2021 que realiza el Instituto de Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

En el marco de la presentación de estos resultados, el gobierno del estado de Yucatán fue reconocido por el IMCO, ya que durante el ejercicio fiscal estuvieron realizando trabajos de armonización contable, de corrección y mantuvieron una estrecha coordinación con este organismo con la finalidad de mejorar el reporte de sus finanzas públicas. 

Cabe señalar que la anterior administración estatal dejó a Yucatán en el sitio 14 en dicho Informe; sin embargo, dadas las acciones que se han impulsado durante el gobierno de Vila Dosal, Yucatán subió al primer lugar, pasando de una calificación 64.7 a 100, lo que indica que el estado se apegó a la transparencia y la rendición de cuentas estatales. 

Sobre ello, la directora general del IMCO, Valeria Moy, el coordinador de Gobierno y Finanzas, Manuel Guadarrama, la investigadora, Ana Lambarri y el director de Instituciones y Gobernanza, Francisco Varela, indicaron que el promedio de cumplimiento del reporte de los gastos de los 32 gobiernos estatales es del 87 por ciento, por lo que Yucatán se encuentra muy por encima con el 100 por ciento. 

Lo anterior refleja que, a pesar de que el 2020 fue un año complicado por la pandemia del coronavirus, en Yucatán, el gobierno sigue cumpliendo con las disposiciones normativas, ha realizado un buen ejercicio de los recursos públicos y ha puesto la información a disposición de la ciudadanía como se establece en las disposiciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), afirmaron los directivos.

 Al respecto, el gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó para su administración la transparencia es un tema de suma importancia y los resultados presentados por el IMCO son muestra de que en Yucatán es accesible con la información y rinde cuentas, “porque un Gobierno que es transparente, es más eficiente y tiene para invertir en lo que la gente en verdad necesita”.

 El IEEG mide el reporte de la información financiera de los 32 poderes ejecutivos estatales, verifica la homologación y armonización de la información del gasto, analiza la composición y las variaciones del gasto a lo largo del ejercicio fiscal y fomenta el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

 

También te puede interesar: 

Yucatán recupera todos los empleos perdidos por la pandemia 

Envían iniciativa de Ley de Cambio Climático al Congreso de Yucatán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche