Este viernes, Isabel Bracamontes, líder de Viernes por el Futuro Yucatán, durante una manifestación expresó que continúan la lucha contra el golpe global por el clima y quieren visibilizar sus demandas en favor de acciones concretas para asegurar un futuro próximo digno para las generaciones que estarán siendo más afectadas por la crisis climática; quieren presionar a líderes del mundo.
El pasado 24 de septiembre más de 800 jóvenes en 150 países comenzaron la huelga juvenil por el clima, en esta ocasión, con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 a unos días, realizaron la movilización para levantar la voz por las crisis de salud, políticas, sociopolíticas y económicas en el mundo.
El hashtag que encabeza, dijo la líder del movimiento, es #DesenraizaElSistema, pues piden abordar y enfrentar diversos temas como el racismo, sexismo, desigualdad de clases y otros sistemas de injusticia y opresión.
En su petición de justicia climática, también están realizando una campaña contra Petróleos Mexicanos (Pemex), “estamos trabajando en exigirle a nuestra petrolera que reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero”.
Aunque reconoció que no pueden solicitarle a Pemex la detención absoluta de sus labores, sí enfatizó que precisan de acciones concretas para disminuir la cantidad de gases de efecto invernadero que están emitiendo cada día.
En lo local, con la iniciativa de Ley contra el Cambio Climático, ve esperanza, pero considera necesario que ésta sea verdaderamente llevada a cabo con todos sus lineamientos una vez que el Congreso del Estado la apruebe y le realicen las modificaciones pertinentes.
“Es una Ley muy completa, si en serio ponemos de nuestra parte, nuestro granito de arena y contribuimos las cosas pueden cambiar”.
También te puede interesar: Titular de la SDS presenta iniciativa de Ley de Cambio Climático en Yucatán
Desde Viernes por el Futuro Yucatán, la dirigente puntualizó que estarán trabajando de forma colaborativa con la Red por el Futuro Yucatán en actividades de reforestación, así como concientización de residuos sólidos, creación de composta en casa, limpieza de playas y diversos talleres sobre los cuales estarán informando por medio de sus redes sociales.
Edición: Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya