El estado de Yucatán contará con un programa de manejo de residuos específico para cada municipio, tomando en cuenta las problemáticas de cada entidad, dio a conocer el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
Los 106 representantes de los municipios de Yucatán, recibieron un USB y un documento del programa impreso de manejo de residuos específico, de manera que cada kit contiene las problemáticas y necesidades que atañen a cada municipio.
Al inicio de la ceremonia, los alcaldes y alcaldesas firmaron una carta de compromiso para llevar a cabo acciones para mejorar el manejo de los residuos en su entidad.
Este esfuerzo, se realizó junto con las Universidades Marista y Tecnológica Metropolitana de Mérida con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Nosotros como gobierno y la academia ya hemos hecho nuestra parte, ahora a los que les toca implementarlo es a ustedes” dijo Vila Dosal.
Exhortó a los alcaldes y alcaldesas a llevar el tema hasta sus cabildos para que el tema se convierta en acciones a la brevedad posible.
Sobre el tema del cambio climático, mencionó que “si todos no ponemos nuestro granito de arena en nuestros municipios, pues simple y sencillamente esta situación será más frecuente con los fenómenos naturales y vienen a darle al traste a muchos de los avances que tenemos”.
Vila Dosal expuso que como parte de las acciones que han llevado a cabo junto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, es la limpieza de 25 tiraderos de basura a cielo abierto, “hemos sacado la cantidad de basura equivalente a llenar 2 veces el estadio ‘Carlos Iturralde’”.
La acumulación de basura también afecta la salud de los ciudadanos, reconoció el mandatario estatal, pues está relacionado con enfermedades de la piel, del estómago, entre otros, lo que conlleva a costos de traslados y de consultas a los municipios.
También, invitó a los funcionarios municipales a mantener los cenotes limpios, pues “nadie va a visitar un cenote lleno de basura”, refiriéndose al turismo. Junto con la iniciativa privada y buzos especializados han limpiado 54 cenotes.
Añadió que se han logrado reunir a más de 16 mil 500 voluntarios, que han ayudado a recoger más de 700 toneladas de basura, en carreteras y en espacios públicos del estado, también, a través de la alianza con la iniciativa privada, se ha realizado la limpieza de 54 cenotes, asimismo, como producto del trabajo coordinado con municipios, con el programa Arborizando Yucatán, llevamos casi 400 mil árboles sembrados en 72 municipios.
Sobre la primera iniciativa de Ley de Cambio Climático presentada en el estado, el gobernador recordó que, se elaboró con el apoyo de la Embajada Británica y, con la cual, destacó, pretendemos cumplir y poner nuestro granito de arena para que Yucatán cumpla con su parte en las metas del Pacto de París, del cual México es miembro, y con el Protocolo de Kioto.
En Yucatán se generan 2 mil 128 toneladas diarias de residuos, es decir 917 gramos de residuos sólidos por cada uno de las y los yucatecos por día, por lo que se busca ser un Yucatán más limpio, sustentable y sin residuos a través de esta estrategia.
También te puede interesar: Aprueban por mayoría, proyecto de dictamen para Ley de Cambio Climático
Edición: Laura Espejo
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya