A la baja, incidencia delictiva en Yucatán: Sandoval González

En trata de personas el estado ocupa el octavo lugar, señala el titular de Sedena
Foto: Presidencia

La incidencia delictiva en Yucatán va a la baja; sin embargo, en el delito de homicidio doloso hay un incremento y en trata de personas el estado ocupa el octavo lugar, reveló Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) este 28 de octubre durante la rueda de prensa del presiente Andrés Manuel López Obrador que se realizó en Mérida.

Acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el funcionario ofreció datos sobre la situación de la seguridad pública del estado. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los principales delitos de alto impacto que se registran son trata de personas, narcomenudeo, robo a transeúnte, robo a casa habitación, robo a negocios y lesiones dolosas; sin embargo, la mayoría están con una tendencia a la baja.

 

Foto: Presidencia

 

Únicamente, según precisó, el homicidio doloso es el que se identifica con un incremento, pero en este tema Yucatán ocupa el lugar 32 a nivel nacional. Este año se han registrado 37 casos: cinco en el último mes; en 2020 se presentaron 52 casos y en 2019, 33. A pesar de ser números reducidos, aclaró que con uno o dos casos que se presenten se incrementa la tendencia.

En lo que va de esta administración, reveló, en el estado se han presentado un total de 125 homicidios dolosos.

En el caso de la trata de personas, Sandoval González indicó que al corte de septiembre de este año, se han presentado cuatro casos; en 2020 fueron 20 casos y en 2019, 11.

 

También te puede interesar: Desde Mérida, AMLO asegura que caso José Eduardo no quedará impune

 

En cuanto a robo a casa habitación dijo que también tiene una tendencia a la baja con 73 casos en lo que va del año y 12 eventos en el último mes; mientras que el año pasado, precisó, se presentaron 257 y en el 2019, 1631. “Ahí se refleja el trabajo que se ha realizado en el ámbito de la seguridad en el estado”, destacó.

En relación a robo a transeúntes, dijo que se han registrado 43 casos en lo que va de este año, en robo a negocios 43; no obstante en 2020 fueron 90 y 493 en 2019.  “Se ve una reducción importante y se ha mantenido esa tendencia de ir hacia la baja en este delito”, subrayó.

Sobre delitos de narcomenudeo, indicó que se han presentado 159 este año, pero en 2020 fueron 165 y en 2019, 388; en lesiones dolosas 220 este año.

Ya sumado todos estos datos, el total de delitos de alto impacto en el estado va a la baja, pues a la fecha se han registrado mil 465, cuando en 2020 fueron mil 681 y en 2019 4 mil 549.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen