El Mérida Fest 2022 será mitad virtual y mitad presencial

Esta edición tendrá especial interés en la comunidad artística local: Berlín Villafaña
Foto:

Los trabajos de planeación del Mérida Fest 2022 ya dieron inicio; y pese a que conservará la modalidad híbrida, en esta ocasión la mitad de los eventos serán en modo presencial. De igual modo, esta edición tendrá especial interés en apoyar a la comunidad artística local ante la difícil situación acarreada por la pandemia.

“Es la primera oferta cultural y artística de la ciudad; y una de las primeras del país”, sentenció Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del ayuntamiento para referirse al escaparate con el que la capital yucateca celebrará 480 años de fundación.

Para la planeación del festival de la ciudad, la comuna considerará los protocolos de la pandemia. Por segundo año consecutivo, la programación será en formato híbrido -presencial y virtual-; aunque cambiarán las proporciones.

“En el Mérida Fest del 2021 hubo aproximadamente un 70 por ciento de actividades virtuales; y un 30 por ciento físicas. Este año, con nuevas oportunidades para la vida, tendremos, tal vez, un 50 y 50 por ciento de eventos físicos y digitales”, calculó.

Recordó que, con las condiciones epidemiológicas actuales que colocan al estado en semáforo amarillo, los teatros y recintos culturales están autorizados a operar al 75 por ciento de su aforo; y algunos eventos públicos de carácter masivo ya se han estado realizando.

“Como saben, la serenata de Santa Lucía ya regresó, los bailes de los martes en Santiago también; y queremos también organizar actividades artísticas en la calle, desde luego con los aforos controlados”, dijo.

En esta edición, aseguró Irving Berlín, se beneficiará a la comunidad artística local, pues este sector ha sido especialmente vulnerable durante la pandemia. En ese sentido, informó que buscarán reactivar y recuperar los espacios para los artistas.

“Por tanto, también facilitar que la economía creativa cuente con una inyección de dinero. Entre 5 y 6 millones de pesos (mdp) serán distribuidos en la comunidad artística local”, precisó.

El Mérida Fest, añadió, se había caracterizado por tener artistas internacionales, sin embargo, en este momento privilegiarán al artista local, ya que es obligación de la comuna y parte de la política de reactivación económica.

 

Convocatorias

Berlín Villafaña destacó que a partir de hoy y hasta el 29 de noviembre hay dos convocatorias abiertas: una digital con un fondo de un mdp; y la presencial con uno de 3.1 mdp. Dichos fondos serán para distribuir, reiteró, entre la comunidad artística local.

La convocatoria Mérida Fest 2022 digital invita a los artistas a generar productos virtuales en cualquiera de sus tres modalidades. En la de un solo creador el apoyo será de 5 mil pesos; de dos a cuatro el apoyo será de 10 mil y en la de cinco a nueve el monto será de 15 mil pesos.

“Pueden participar todas las disciplinas del arte y la economía creativa, es decir, danza, teatro, música, audiovisual, cine, gestión, charlas, conferencias, literatura, gastronomía, juegos, etcétera”, abundó en funcionario municipal.

La otra convocatoria es la presencial, cuya bolsa es de 3.1 mdp y también cuenta con tres modalidades. La primera es la promoción, en la que cualquier espectáculo producido en 2021 puede ser financiado para reposición con un apoyo de 50 mil pesos.

La segunda es la de producción, en la que el apoyo es de 100 mil pesos y busca hacer estrenos, es decir, productos nuevos e inéditos. La última es la modalidad de producción internacional, que invita a artistas meridanos a colaborar con otros internacionales.

Para conocer más a fondo las convocatorias las y los interesados pueden consultar https://www.merida.gob.mx/municipio/sitiosphp/merida/meridafest.phpx

 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen