Desde Comando Trans Interseccional, Muñeca Aguilar Martínez, abrió un espacio para que la comunidad LGBTTTI encuentre un sitio seguro y libre de violencias para promover sus productos.
La primera de estas Bazaritas fue en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, "para visibilizar" y, gracias a la buena respuesta que recibieron, ahora continúan brindando este espacio una vez al mes, los domingos.
"También es un movimiento político que busca visibilidad, apropiar los espacios públicos, prevenir la discriminación, estigmas y estereotipos que tiene la comunidad LGBT", expresa.
Aunque el objetivo, cuenta, es realizar estás Bazaritas en diversos parques públicos para ampliar su visibilización a diferentes sectores de la población, en tres ocasiones las han llevado a cabo en el parque de La Mejorada.
Lamenta que para la edición que vendrá este 21 de noviembre solicitaron llevar el espacio al Parque de la Alemán, pero les fue negado, por lo cual será nuevamente en Mejorada.
A pesar de ser una semana posterior al Buen Fin, considera que podrían ofrecer algunas promociones y dinámicas durante esta Bazarita.
La ocasión con menor asistencia fue en San Juan, "justamente fue en conmemoración a José Eduardo para visibilizar que es un espacio sin tanta luz como Santiago o Santa Ana que son turísticos".
Aún con ello, celebra que la respuesta positiva para el evento continúa, en esta ocasión incluso se les llenaron los espacios para puestos de venta dejando fuera a algunas personas, "solo les damos espacio a personas de la comunidad LGBTTTI porque tianguis hay muchos, pero nuestra Bazarita queremos que sea un espacio seguro".
Una vez al mes, no solamente se congregan para vender y comprar productos de aproximadamente 32 puestos, sino también para realizar performance QUEER, pasarelas y apropiarse del sitio de forma segura, al tiempo que comunican que existen y resisten.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada