Invitan al Primer Foro Peninsular Socialmente Responsable

El evento será el 17 de noviembre de manera virtual
Foto: Cecilia Abreu

La Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (Feyac) extiende su invitación a participar, este 17 de noviembre, en el Primer Foro Peninsular Socialmente Responsable donde impulsarán a pequeñas y grandes empresas a unirse al distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) e informarán qué acciones pueden tomar para contribuir con una mejor sociedad.

Alejandro Sauma, director general de Feyac, enfatizó que esta es la primera vez del foro llevado a cabo de forma peninsular y será de forma virtual, continuando con las medidas preventivas por el Covid-19.

Para poder participar, dijo, es necesario realizar un registro para enviarles la liga a la sesión de Zoom, desde donde será el evento a partir de las 8 horas del miércoles 17, al mismo tiempo, transmitirán el foro por medio de Facebook.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Con mesas panel y conferencias platicarán con diversas personas con experiencia en la responsabilidad social desde Centro Mexicano para la Filantropía A.C. (Cemefi), Aliarse Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

También estarán presentes, en una mesa panel, representantes de grandes empresas que cuentan con el distintivo ESR, tales como Hotel Park Royal, Kekén y Grupo Ges; posteriormente, compañías medianas y pequeñas, quienes, desde su visión, abundarán sobre el proceso para acceder al reconocimiento como ESR.

Contarán con un espacio para poner la mirada en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, “reflexionar ampliamente sobre los aspectos más relevantes que dan sustento a la cultura de la responsabilidad social”, dijo Raúl López Osorio, también representante de Feyac.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Este foro permitirá conectar con líderes que cumplen con esta responsabilidad social y convocar a una audiencia diversa interesada en abonar al tema.

Empresas presentes señalaron que realizan diversas acciones para contribuir con los objetivos ambientales. Luis Zaldívar Carbajal, gerente de recursos humanos del Grupo Dondé, explicó que cada empresa debe cubrir diferentes indicadores en ese sentido, en función del giro al que se dedican, conforme a la Ley.

Desde la empresa Lary informaron que es importante saber qué fin le dan las compañías a los residuos que generan, ejemplificó que, en su caso, recolectan las grapas que ya no sirven y, al juntar un kilogramo, las intercambian por una silla de ruedas gracias a una asociación, con lo cual, logran devolverle algo a la sociedad.

La Lupita, por su parte, apuntó que logran generar al menos 90 por ciento de la energía que utilizan gracias a mil 208 paneles solares; además de que cambiaron su flota de automóviles para adquirir unos con menor emisión de CO₂.

 

Lee: Firman convenio para incrementar empresas afiliadas como ESR

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase