Apicultores yucatecos denunciaron que este año han sido víctimas de por lo menos 80 colmenas robadas, exigen ser escuchados y poner un alto a la situación que afecta su economía; la semana pasada el hurto fue contra 27 colmenas de Supermiel, lo cual representa alrededor de 80 mil pesos.
Fernando Rojas, presidente de la Cooperativa Kabi Jool, exhortó a todas las personas en la apicultura a unirse, “para que no nos pase lo que nos ha pasado años anteriores y está pasando ahorita (el robo de colmenas)” les pidió unirse al grupo que recién formaron como cooperativa para prevenir el hurto de sus abejas.
“Sí sabemos quiénes son los que roban las abejas”, explicó que la falta de trabajo en equipo y sin representante, las demandas no pasaban de una fianza que pagaban para salir en libertad y reincidir.
Ahora que asumió la presidencia de la cooperativa, aseguró que no quitará el dedo del renglón para que el peso de la ley caiga contra quienes roban el trabajo de otras personas, “vamos a defender nuestras abejas y ver qué nos resuelven nuestras autoridades, ya que nosotros invertimos mucho para que venga otra persona y se las lleve”.
Aunque conocen a algunos de los responsables de los robos en Tizimín, prefirió no dar los nombres para no afectar el proceso legal, pero sentenció que no descansará hasta que esas personas estén en la cárcel.
Ivonne González, representante de Supermiel, expuso que cuando les roban las colmenas les roban también años de trabajo, por lo cual emitieron una demanda la semana pasada cuando fueron víctimas del robo de 27 colmenas ubicadas en San Pedro Chimay, pero “si no nos ayudamos entre nosotros, la Ley no nos va a ayudar al 100 por ciento”.
Pidió apoyo de toda la población para ubicar sus colmenas, las cuales tienen las iniciales LMG, y aseguró que si alguien les informa en dónde están le entregarán una gratificación, pues sus colmenas estaban en producción y perderlas es como perder 80 mil pesos aproximadamente. “Es la producción, alimentación, vitaminarles, el tiempo”; para cualquier información dejó a disponibilidad los teléfonos: 9992695992 y 9999008634.
“El robo de colmenas es algo preocupante”, dijo Nelly Ortiz, directora de Abeja Planet, en rueda de prensa; reconoce que, en otros lugares, como Puebla, han tenido que recurrir a vigilancias nocturnas para evitar el hurto de las colmenas.
Ahora su mayor preocupación es que el periodo de cosecha de miel está próximo y podrían sufrir grandes pérdidas si no detienen estas sustracciones.
También te puede interesar: Xkopek, parque apícola en Valladolid, preserva abejas nativas de Yucatán
Edición: Laura Espejo
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero