Remiten a 215 hombres a tomar talleres para erradicar machismo en Yucatán

El estado cuenta con un centro de atención y reeducación para tratar celos y enojos
Foto: Efe

Especial: Machismo, un boomerang

Juzgados encargados de atender los casos de violencia de género en Yucatán han remitido durante este 2021 a 215 hombres al Centro de Atención y Reeducación a Hombres que Ejercen Violencia de Género (Careehvg) para que reciban talleres y herramientas que los ayuden a corregir sus conductas agresivas.

El Centro se encarga de brindar atención sicológica o siquiátrica, así como de proporcionar espacios de reflexión sobre los patrones socioculturales que generan estas prácticas.

De acuerdo con información difundida por el Careehvg, del 1 de enero al 31 de octubre de este año, 517 hombres han recibido atención sicológica de manera individual. Lo que quiere decir que son más los usuarios que acuden de forma voluntaria en comparación con los remitidos por algún juzgado, pues son 302 frente a 215.

Además, 166 hombres han acudido a los grupos reflexivos virtuales a lo largo del año.

“Como se puede apreciar, es mayor el número de usuarios que acuden al Centro de manera voluntaria, lo que refleja una mayor apertura de los hombres a recibir ayuda en cuanto al manejo de sus conductas violentas e ideas machistas”, destacó el Centro en un informe enviado a La Jornada Maya.

En el marco del Día Internacional del Hombre, que se conmemora cada 19 de noviembre, el Careehvg destaca que su creación surge como parte de la atención a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Yucatán y que tiene como objetivo brindar ayuda profesional integral a aquellos generadores de violencia.

La idea es que los hombres adquieran un compromiso activo con la igualdad de género y que todos los que hayan ejercido violencia aprendan a prevenir y erradicar estas prácticas.

 

Reeducar para renunciar a la violencia 

Los usuarios del centro, ya sean remitidos por orden judicial tras una denuncia penal o de manera voluntaria, tienen que estar seguros de su deseo de renunciar a la violencia. 

Así, el programa se logra a través de espacios de atención grupal para la reflexión entre hombres que han ejercido violencia, talleres de concientización en materia de género, masculinidades alternas, habilidades sicosociales, conductas de riesgo, diversidad sexual, violencias y violencia masculina. 

El Centro de Atención auxilia a hombres que tienen dificultades con el manejo del control, la ira, los celos o la comunicación. Asismismo, el Careehvg atiende a hombres mayores de edad que hayan ejercido algún tipo de violencia contra la mujer, ya sea física, sexual, sicológica, económica o patrimonial. 

El Centro se encuentra en la calle 41 número 438 entre 30 y 32 del Fraccionamiento Juan Pablo II, en Mérida. 

Los interesados pueden comunicarse al teléfono de oficina 9999-171243 o WhatsApp con el número 9995-427047. El horario de atención es de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

 

También te puede interesar: 

-Machismo un sistema que afecta a los hombres, incluso dañando su salud

-Fabián Cháirez llama a los hombres a reforzar la masculinidad disidente

-Por “los hombres no lloran”, varones enfrentan sus problemas sin atención

-Machismoe’, kuuch jeets’el beetik u yantal talamilo’ob ti’ xiibo’ob, tak kéen úuchuk loobilajil

-J its’at Fabián Cháireze’, ku beetik páayt’aan ti’ kaaj ti’al u mu’uk’ankúunsa’al uláak’ bix u xiibtal máak

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva