El Hospital General Agustín O'Horán tiene sobreocupación y otras deficiencias en sus instalaciones, revelaron investigaciones de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey)
El pasado 18 de noviembre, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) inició la supervisión de los ocho hospitales estatales con el fin de elaborar un diagnóstico para detectar sus principales necesidades y realizar sugerencias para su mejora.
Recorrerán los hospitales Materno infantil, el de Tekax, el de Peto, el de Tizimín, de Ticul, de Valladolid y el Psiquiátrico.
Lee: Inicia Codhey supervisiones a hospitales en Yucatán
Al respecto, Miguel Sabido Santana, titular de la Codhey, adelantó que las condiciones en las que se encuentra el O'Horán son de “llamarnos la atención”; a partir de la pandemia del Covid-19 “se han recrudecido problemas al interior del hospital que hay que atender urgentemente”, afirmó.
Entre los cuales destacó personal e inmobiliario insuficiente, deficiencias en la infraestructura, que las instalaciones están descuidadas y necesitan ser atendidas.
En cuanto a la atención de los usuarios, el nosocomio presenta un sobrecupo excesivo, que con la pandemia ha empeorado, señaló. “De pronto encontramos 120 pacientes en el área de Urgencias; en ese momento que visitamos, el inmobiliario, las camillas y espacios para su atención no es suficientes ni adecuados” subrayó.
De no atenderse, precisó, generarían condiciones de violaciones a los derechos humanos, pues “la atención que se le debe dar a los pacientes deben ser mejores”.
Detalló que se encuentran procesando la información para poder plasmarlo en un informe completo y hacer estas observaciones con el fin de que subsanen y la atención mejore en el hospital.
A su vez, dijo que personas del Centro de Supervisión Permanente a Organismos Públicos de la Codhey se encuentran analizando todavía los otros siete hospitales estatales. A mediados de diciembre deben concluir con todas las supervisiones.
El pasado mes de octubre, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció la construcción de un nuevo hospital Agustín O'Horán en sustitución del actual. El complejo se ubicará en los terrenos contiguos al Hospital Materno Infantil y se prevé que esté listo antes de concluir la actual administración.
Lee también: Construirán nuevo hospital O'Horán al sur de Mérida
Sabido Santana reconoció la urgencia de contar con otro hospital para atender la demanda de pacientes que llegan al actual espacio.
“Si pudiera ser una solución, porque es un hospital que tiene mucha demanda, que la gente que trabaja ahí no se da abasto con los servicios”, afirmó.
Hospital Psiquiátrico
En cuanto al Hospital Psiquiátrico, de acuerdo con las últimas visitas que han hecho, señaló que han visto mejoras en las formas de atención, pero al ser un lugar muy antiguo las instalaciones ya no son las más adecuadas.
El criterio que existe actualmente en este sitio, precisó, es que el menor número posible de personas se queden alojadas, y buscan redes familiares para que los pacientes que no ameriten un internamiento puedan estar en sus casas y ahí recibir un tratamiento.
A su vez, otro pendiente son los internos que tienen algún padecimiento siquiátrico y se encuentran dentro del hospital, ya que deberían contar con un espacio específico dentro de los centros penitenciarios para su atención.
También hay menores que no tienen familia y presentan diversos padecimientos siquiátricos y sicológicos, y que antes estaban en el Centro De Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), pero ahora son atendidos dentro del Hospital Psiquiátrico.
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada