Crearán callejones gastronómicos en barrios del centro de Mérida

El proyecto debe empezar durante el primer semestre del próximo año, informó José Luis Martínez 
Foto: Juan Manuel Valdivia

El ayuntamiento de Mérida creará callejones gastronómicos en distintos barrios del Centro de la ciudad para reactivar los sitios y fomentar el turismo y la encomia, reveló José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo. 

“Esto nos va a ayudar a que detonemos nuevamente el comercio y la economía de estas zonas” destacó.

De acuerdo con el funcionario, el proyecto debe empezar durante el primer semestre del próximo año. “Un objetivo de esta administración es crear programas innovadores y eventos mejorados para el atractivo de los locales y visitantes”, resaltó. 

Martínez Semerena detalló que el fin de esta incitativa es que los turistas puedan conocer las tradiciones directamente de cómo hoy vive la gente en los barrios de la ciudad, como La Mejorada, La Ermita, San Sebastián, Santa Ana, los rumbos cercanos al Cementerio General, Xcalachén, entre otros. 

La idea, precisó, es que haya una amplia oferta gastronómica para complacer a distintos paladares, para que un turista sepa que puede encontrar desde restaurantes yucatecos y comida tradicional, hasta negocios de alimentos italianos, franceses o alemanes. 

“Que la gente pueda disfrutar de distintos sabores y reafirmar por qué Mérida fue nombrada Ciudad Gastronómica por la Unesco en el 2019”, destacó. 

Entonces, agregó, este tipo de acciones abogan para continuar conservando este título. Actualmente, están en pláticas con más de nueve disecciones del municipio, desde servicios públicos, obras públicas, policía municipal, el Instituto Municipal de Planeación (Implan), para acordar el plan de acción. 

Añadió que todavía se está terminando la logística y operación de los callejones, para determinar los días y horarios exactos en los que podrían estar funcionando, y así, arrancar con un programa piloto, luego consolidarlo y, posiblemente, replicarlo en otras partes de la ciudad. 

Adelantó que se podría conectar los restaurantes ubicados en la calle 47 con 54 con el Remate de Paseo de Montejo, el parque de Santa Ana y el andador turístico de la calle 60, que llega hasta la esquina de la Catedral de Mérida. 

“Viene pronto el callejón de la 47, que ha sido uno de los proyectos que traemos en coordinación con distintas áreas y la idea es reactivar nuevamente este barrio de Santa Ana y, poco a poco, el barrio de San Sebastián”, mencionó.

"Si esto al final tiene éxito y vemos que hay la respuesta por parte de la ciudadanía, de los turistas que van a ver que sucede en estos lugares, si este modelo funciona, posteriormente, lo estaremos aplicando en otras colonias”, indicó.  

 

Lee: Restaurantes ya pueden tener música en vivo: Canirac Yucatán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón