Personas de Yucatán, México e incluso Latinoamérica, podrán capacitarse como pilotos de helicópteros en Mérida tras la inauguración de Heliescuela. Durante el evento, el gobernador Mauricio Vila anunció que su administración facilitará becas hasta del 100 por ciento para los interesados en esta carrera, que arrancará el próximo 31 de enero.
“Heliescuela es un instituto creado por Airbus Helicopters y Escuela de Aviación México cuyo objetivo radica en formar los mejores pilotos de helicópteros que habrá en México y Latinoamérica”, precisó Ricardo Capilla, director de Airbus Helicopters México.
En el hangar número cuatro del Aeropuerto Internacional de Mérida, el ejecutivo recordó que el gobernador Mauricio Vila visitó París en el verano del 2019 y posteriormente sostuvo encuentros con los ejecutivos de Airbus en la Ciudad de México y en Yucatán, respectivamente, en donde mostró los atractivos de inversión.
En enero del 2020, continuó, el mandatario acudió a Los Ángeles a firmar un acuerdo con Airbus Helicopters, en la Feria Aeronáutica de Helicópteros, y posteriormente llegó la pandemia. En junio de 2021, añadió, el proyecto se reactivó mediante un acuerdo de ratificación.
En ese sentido, Capilla agradeció el trabajo de Ernesto Herrera Novelo -titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet)- y su equipo, quienes hicieron posible la consolidación del proyecto en la capital yucateca.
Destacó que la inversión realizada en Mérida se pone al servicio de la sociedad. Los helicópteros, dijo, existen para brindar seguridad, búsqueda y rescate, lucha contra incendios, transporte de personal en plataformas petroleras, ambulancias aéreas, entre otros usos.
También te puede interesar: iFly, la vocación de volar entre las nubes
Siempre vemos los helicópteros volando cuando hay desastres o emergencias. Son parte esencial de una sociedad a la que le debemos tener pilotos bien capacitados, eficaces y, sobre todo, volando con la mayor seguridad”, aseveró.
En Heliescuela, aseguró, los estándares de calidad son y serán los más altos del país y Latinoamérica. La seguridad aérea, abundó, es uno de los pilares de Airbus. “Podemos ver aviones volando, helicópteros y satélites, pero sin la seguridad eso no tiene sentido”.
Edición: Ana Ordaz
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada