En apoyo a la economía de productores agrícolas que resultaron afectados por el paso de fenómenos naturales, el gobierno de Yucatán continúa con la distribución de maíz para consumo del programa Seguridad Alimentaria que, en esta ocasión favoreció a 3 mil 250 familias.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, constató la entrega de 2 mil paquetes a igual número de hogares de Tixkokob y mil 250 en
Acanceh, para lo cual se erogó cerca de medio millón de pesos.
El funcionario estatal destacó que, a la fecha, estos apoyos han llegado a casi 100 municipios, cuyas tierras y cultivos resultaron dañados por ciclones o tormentas tropicales.
Al platicar con los beneficiarios, el funcionario llamó a seguir trabajando para sacar adelante al campo y a quienes dependen de las cosechas para su sustento, al tiempo de recordar que, a través de esta estrategia, se ha otorgado 448 mil 500 bultos de maíz, es decir, unas 8 mil 900 toneladas, para impulsar a 75 demarcaciones, con una inversión de 61 millones de pesos, así como semillas de frijol Jamapa y chile habanero.
Luego de recibir su paquete, Miguel Fernando Uc Castillo, de Tixkokob, comentó que es reconfortante contar con él, sobre todo para la alimentación de su familia, ya que les permitirá preparar la masa para hacer tamales o empanadas para comer.
Para María del Socorro Espinoza Pacheco, viuda desde hace cinco años, el esquema asegura su consumo y el de sus animales. De igual manera, Luisa Sonda Santana, de Acanceh, resaltó que el programa es un aliciente económico para las familias de los productores, sobre todo en estos tiempos, donde la pandemia por coronavirus ha afectado a cientos de personas del ramo.
“Soy ama de casa, por eso, sé que este programa está muy bien, porque es una gran ayuda para nosotros; además, me gusta tortear y, ahorita que todo ya está más caro, mejor yo las hago y, con eso, nos ahorramos el dinerito”, platicó.
Edición: Laura Espejo
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada